
El Covid-19 ha afectado a muchas industrias y ha elevado la demanda de otras, como el mercado farmacéutico o el de artículos de limpieza. No obstante, el confinamiento en casa ha incrementado también el número de usuarios que usan servicios como ver televisión de paga o internet.
Precisamente, el consumo de este último se ha elevado a más del 40 %. Las personas que permanecen en cuarentena están pasando gran parte de su tiempo usando los servicios de las compañías de telecomunicaciones, lo cual ha ocasionado que la calidad de servicios de video de plataformas como Netflix y Facebook se reduzca para evitar la saturación de las redes.
De acuerdo con las compañías de telecomunicaciones, el incremento del tráfico en las redes se debe, entre otras razones, a una mayor demanda por parte de los usuarios debido a la actual coyuntura de: home office, cursos en línea, videojuegos y uso del streaming.
Las propias empresas han precisado que ya no hay un horario pico del día, pues el incremento del uso del internet se presenta durante todo el día. En el caso de Izzi, esta precisó que el tráfico por el uso de la red ha sobrepasado todas las expectativas. La compañía cuenta con 4,9 millones de usuarios.
Por su parte, Movistar ha alcanzado un acuerdo con Netflix, Google y Facebook para reducir la calidad y el tráfico en sus plataformas, pues durante las últimas semanas el streaming y el vídeo son los servicios que más demanda han registrado. No obstante, la compañía española ha asegurado que ello no ha afectado la experiencia de uso para sus 26,1 millones de suscriptores.
Al respecto, la Asociación de Internet MX descartó un posible colapso en el servicio, pese a que se registran más horas en el consumo de la red. El presidente de la referida entidad, Enrique Culebro Karam, manifestó que México está capacitado para “soportar esta situación”.
El representante de la entidad sostuvo que las firmas de telecomunicaciones que operan en México tienen presencia en Asia y Europa, en donde también se ha extendido la pandemia, pero no ha habido un colapso en la red.
La situación mexicana es bastante similar a la del resto de Latinoamérica y el mundo, en donde el uso del internet y las plataformas de entretenimiento han reportado cifras récord. Incluso, compañías de videojuegos han ofrecido descuentos y promociones gratuitas para ayudar a soportar el confinamiento.
Para la especialista en Gadgets de SINCABLE, Sofía Vásquez, diversas compañías del entretenimiento, como las de videojuegos, están ofreciendo títulos gratuitos para impulsar este segmento y para que el usuario no caiga en el estrés y ansiedad.
“Hay consolas como la Nintendo Switch que han presentado promociones para niños en casa, en tanto que otras como la PlayStation 4 apuntan a un público más adulto. Por su parte, plataformas como Google Stadia ofrecen la posibilidad de jugar sin tener un dispositivo como los ya mencionados”, apunta.