
Foto: EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI/Archivo
Un análisis de datos del gobierno de EE.UU. publicado este martes, determinó que es poco probable que las vacunas contra el COVID-19 desencadenen una rara afección inflamatoria relacionada con la infección por coronavirus en los niños.
La afección, conocida formalmente como síndrome inflamatorio multisistémico en niños, involucra fiebre y síntomas que afectan al menos dos órganos y a menudo, incluye dolor de estómago, erupción cutánea u ojos inyectados en sangre.
Informado por primera vez en el Reino Unido a principios de 2020, a veces se confunde con la enfermedad de Kawasaki, que puede causar hinchazón y problemas cardíacos. Desde febrero de 2020, se han informado más de 6800 casos en los EE.UU., según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
El análisis involucró datos de vigilancia de los primeros nueve meses de vacunación contra el COVID-19 en los EE. UU., desde diciembre de 2020 hasta agosto de 2021. Durante ese tiempo, la FDA autorizó vacunas contra el COVID-19 de Pfizer para mayores de 16 años; amplió eso en mayo a las edades de 12 a 15; y vacunas autorizadas de Moderna y Johnson & Johnson para mayores de 18 años.
Más de 21 millones de personas de 12 a 20 años recibieron al menos una dosis de vacuna durante ese tiempo. Veintiuno de ellos desarrollaron la condición inflamatoria después. Todos habían recibido inyecciones de Pfizer, según el análisis. Quince de los 21 tenían evidencia de laboratorio de una infección previa por COVID-19 que podría haber desencadenado la afección.
Los seis restantes no tenían evidencia de una infección previa, pero los investigadores dijeron que no podían concluir definitivamente que nunca habían tenido COVID-19 o alguna otra infección que podría haber provocado la afección inflamatoria.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…