
Para los venezolanos, Estados Unidos representa uno de los destinos más deseables a la hora de encontrar trabajo. Tanto el desarrollo como el conjunto de posibilidades que ofrecen para crecer y tener un mejor futuro, le han dado el entorno necesario para aprovechar. Ahora bien, existen unas ciudades que ofrecen más oportunidades que otras y hoy vamos a descubrir cuáles son.
Estados Unidos es uno de los países más ricos y avanzados del mundo y eso hace que sean miles de personas las que deseen vivir dentro de sus fronteras. La situación económica y política que existe actualmente en Venezuela ha obligado a miles de venezolanos a buscar un mejor futuro dentro de sus fronteras y, para eso, el conseguir un buen trabajo es indispensable.
Existen algunas ciudades dentro del país que ofrecen un mejor contexto para desarrollarse que otras. Para definirlas se toman en cuenta aspectos como las oportunidades de empleo, la cantidad de latinos que hay (por temas de idioma), el salario mínimo que se paga y la cantidad total de dinero que hace falta para vivir en función al número de personas que conformen la familia. Vamos a ver cuáles son las mejores opciones.
Houston
Houston es una de esas ciudades cosmopolitas que a todos nos encantaría visitar alguna vez. Su gran movimiento comercial la coloca dentro de las favoritas para que los venezolanos emigren y tengan oportunidad de disfrutar de una mejor calidad de vida. El asunto aquí está en lograr una respuesta para la gran pregunta: ¿cómo conseguir un trabajo en Houston?
Para iniciar en este proceso, el camino más sencillo es revisar las ofertas que están disponibles dentro de las bolsas de empleo online. En ellas se recogen una gran variedad de opciones que pueden clasificarse de acuerdo al perfil del trabajador, el salario y otros aspectos que serán de interés para tomar la mejor decisión a la hora de ofrecerse.
Además, hay que estar conscientes del tipo de industrias que están en auge en la ciudad porque suelen ser los espacios que mayor cantidad de vacantes tienen disponibles. En este sentido, uno de los más amplios es el sector energético porque es una actividad muy desarrollada en la región. También habría que destacar los sectores de ventas minoristas, de finanzas y el área tecnológica.
Nueva York
No caben dudas de que este es uno de los centros productivos y comerciales más importantes del mundo y eso se traduce en trabajo que no todos los residentes nativos pueden realizar. Por esta razón, es una de las ciudades que más oportunidades ofrece para encontrar un empleo y obtener un salario digno con el cual llevar un buen nivel de vida.
La realidad es que la tasa de desempleo en Nueva York es muy baja y es una ciudad que brinda la oportunidad para prepararse en el ámbito profesional y aspirar a mejores trabajos y salarios a medida que se van escalando posiciones. Una de las universidades más conocidas del mundo es la Universidad de Columbia y está en Nueva York.
Los Ángeles
Los Ángeles, en California, es una de las ciudades reconocidas por ser muy rica y donde habitan muchos ricos y famosos. Precisamente por esto último es que se convierte en una excelente opción para encontrar empleo, ya que la oferta de servicios es muy elevada y siempre las empresas están buscando empleados que les ayuden a ofrecer lo mejor a sus exigentes clientes.
Hay una gran cantidad de inmigrantes viviendo en esta zona y los venezolanos están contados dentro de ellos. Aunque la vida puede ser muy cara por las condiciones antes mencionadas, es muy probable conseguir un empleo con un salario suficiente para cubrir las demandas, sobre todo si se forma parte del staff de alguna de las mansiones ubicadas en la zona.
Chicago
Chicago es una ciudad grande, con mucha población y buena cantidad de servicios. Es un centro imbatible de puestos de trabajo donde existen opciones para todos los gustos. El costo de la vida es variable, ya que existen zonas muy caras y otras donde es posible vivir con dignidad sin gastar tanto dinero.
El mayor problema que tiene Chicago para cualquier venezolano es que es una ciudad muy fría, cuyas temperaturas promedias en el año están en torno a los 20º C, descendiendo con fuerza en los meses de otoño e invierno cuando el termómetro muestra un angustiante valor por debajo de 0º C.
Miami
Si existe una ciudad en la que la mayoría de los venezolanos han encontrado unas condiciones climáticas similares a su país natal dentro de Estados Unidos, sin lugar a dudas, es Miami. Esto ha marcado un valor importante para asentarse allí y también porque es un espacio que presenta muy buenas oportunidades de empleo para casi todas las personas, más todavía si tienen su documentación en regla y algún grado profesional.
Por supuesto, existen ciertas ofertas de empleo a las que se puede acceder sin necesidad de tener algún documento específico, pero la realidad es que estos suelen ser empleos que ofrecen un salario muy bajo y, en ocasiones, condiciones de empleo que no están acordes a los deseos de quienes empiezan a cumplir funciones allí.
Para conseguir un empleo como venezolano en Estados Unidos, las plataformas de búsqueda online son una excelente opción, ya que permiten filtrar por ciudad y otras características deseables. Hay que tomar en cuenta que dependiendo del destino escogido será más o menos importante hablar y escribir en inglés con cierta facilidad, ya que puede ser que el idioma que domine en el lugar no sea el español.
También es importante contar con la documentación necesaria, ya que esta permitirá optar a mejores empleos y disponer así de un salario más elevado. Y si se tienen documentos de profesión universitaria, mejor todavía pues existen empresas que ayudan a sus talentos a ubicarse en espacios preparados para inmigrantes donde les ofrecen las mayores comodidades para ellos y sus familias