
Fotografía de archivo de migrantes venezolanos que acampan a orillas del Río Bravo en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
El Programa de Parole Humanitario es una concesión de permiso temporal para entrar en Estados Unidos.
Este permite a las personas entrar en el país por un período limitado de tiempo debido a razones humanitarias urgentes. Fue aprobado por el gobierno de Joe Biden desde octubre de 2022 para ciudadanos venezolanos y desde enero de este año para cubanos, nicaragüenses y haitianos, lo que ha beneficiado a más de 130,000 personas, según información oficial compartida con Telemundo 51.
Según el medio, los venezolanos son los más beneficiados con 51,000 paroles aprobados, seguidos por los haitianos con 49,000, cubanos con 29,000 y nicaragüenses con 23,000.
El programa tiene un límite máximo de 30,000 visas al mes y ha recibido más de 1.5 millones de solicitudes, lo que ha provocado tiempos de espera prolongados. El juicio que determinará el futuro de este programa comenzará el 24 de agosto.