
Fotografía de archivo en la que se registró a un grupo de migrantes al hacer fila para recibir alimentos, en el condado de Queens, en Nueva York (NY, EE.UU.). EFE/Ángel Colmenares
La Ciudad de Nueva York ha solicitado ayuda federal para enfrentar la crisis humanitaria causada por la llegada diaria de cientos de migrantes en busca de asilo.
El alcalde Eric Adams se reunió con el secretario de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y congresistas de Nueva York en Washington para discutir la necesidad de esta ayuda.
Uno de los efectos de esta crisis es que algunos migrantes se ven obligados a dormir en las calles debido a la falta de vivienda y refugios. El hotel Roosevelt, utilizado como refugio para familias con niños y como centro de llegada para asignar lugares donde hospedarse a los migrantes, es uno de los lugares donde se encuentran adultos esperando una solución.
Con un promedio de 300 a 500 personas que llegan diariamente, la ciudad ha decidido implementar medidas drásticas, como otorgar a los inmigrantes no acompañados que ya están bajo su cuidado un aviso de 60 días para encontrar otro lugar donde vivir. Sin embargo, la ciudad asegura que siempre dará prioridad de vivienda a las familias con niños.
En respuesta a las imágenes de migrantes durmiendo fuera del centro de admisión del Hotel Roosevelt, un portavoz del alcalde Adams emitió una declaración que expresa: “Dado el gran número de solicitantes de asilo que ingresaron a nuestro sistema de admisión desde la primavera pasada, nuestros equipos se quedan sin espacio todos los días. Hacemos todo lo posible para ofrecer ubicaciones disponibles y priorizamos a los niños y las familias, asegurándoles una cama cada noche. A pesar de que anoche les ofrecimos a todos los adultos un lugar temporal para esperar fuera de las aceras, entendemos que algunos optaron por dormir afuera. Lamentablemente, esta es la realidad desgarradora a medida que continúan llegando cientos de solicitantes de asilo cada día. Necesitamos desesperadamente la ayuda de nuestros socios estatales y federales. Mientras tanto, alentamos a los inmigrantes a aceptar ubicaciones disponibles fuera de la ciudad de Nueva York”.
Actualmente, hay más de 56,200 solicitantes de asilo bajo el cuidado de la Ciudad de Nueva York, la cual cuenta con 192 albergues y 13 centros de ayuda humanitaria. Sin embargo, la crisis ha llevado a que estos recursos no sean suficientes. Desde principios de 2023, la ciudad ha gastado más de $1.5 mil millones en el cuidado de migrantes, y se estima que esta cifra alcance los $4.3 mil millones para fines de 2025.