
Foto: EFE /Rafa Alcaide/Archivo
Investigadores de la Universidad de Granada y de GENyO desarrollaron una plataforma para estudiar los factores ambientales asociados a la pandemia que integra información sobre el COVID-19 con datos meteorológicos, temperatura, humedad o contaminación.
La plataforma ‘DatAC’ (Data Against COVID-19) está disponible de forma pública y además de centralizar e integrar la información, implementa diferentes posibilidades de exploración visual que permiten a investigadores analizar de forma conjunta y buscar patrones entre las distintas fuentes de información.
“Ha quedado de manifiesto la necesidad de disponer de información y datos fiables como parte esencial para entender los factores que afectan a la propagación del virus y la detección temprana de focos de infección”, explicó en un comunicado el profesor del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada y responsable del grupo de Bioinformática de GENyO que ha desarrollado este proyecto, Pedro Carmona Sáez.
Con información de EFE…