
CDC
El Departamento de Salud de Houston aumentó el número de casos de COVID-19 en la ciudad, aumentando la cifra a 10 casos positivos.
- Case 1: hombre | 60-70 | Viaje a Egipto | Recuperándose en Casa
- Case 2: mujer | 60-70 | Viaje a Egipto | Recuperándose en Casa
- Case 3: mujer | 15-25 | Viaje a Nueva York | Recuperándose en Casa
- Case 4: mujer | 70-80 | Viaje a Egipto | Recuperándose en Casa
- Case 5: hombre | 50-60 | Viaje a Panamá | hospitalizado
- Case 6: hombre | 50-60 | Sin viajes conocidos |Hospitalizado
- Case 7: hombre | 70-80 | Viaje a Nueva York| Recuperándose en Casa
- Case 8: hombre | 50-60 | Viaje a Espala | Recuperándose en Casa
- Case 9: mujer | 20-30 | Viaje a México | Hospitalizado
- Case 10: hombre | 60-70 | Sin viajes conocidos | Hospitalizado
Los resultados positivos ya no requieren confirmación por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El departamento ahora usará la frase “caso positivo de COVID-19”.
Si bien el COVID-19 es un nuevo virus respiratorio, las precauciones diarias recomendadas para prevenirlo son bastante conocidas, e incluyen;
– Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Use desinfectante para manos cuando no pueda lavarse las manos.
– Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
– Cúbrase con un pañuelo desechable si estornuda o tose. Si no tiene un pañuelo, use la cara interna de codo de su manga.
– No use sus manos para cubrir la tos y los estornudos.
– Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
– Quédese en casa cuando esté enfermo y mantenga a los niños en casa cuando estén enfermos.
– Limpie y desinfecte objetos y superficies que se tocan con frecuencia.
– Vacúnese contra la gripe. (Aunque la vacuna contra la gripe no protege contra COVID-19, es temporada de gripe).
Las personas que regresaron recientemente de áreas geográficas con COVID-19 deben controlar la fiebre, la tos y la dificultad para respirar durante al menos 14 días y buscar atención médica de inmediato si desarrollan síntomas. Antes de ir al consultorio del médico o a la sala de emergencias, las personas sintomáticas deben llamar con anticipación para informar a los profesionales de la salud sobre sus viajes y síntomas recientes