
Foto: EFE/EPA/Michael Reynolds
El programa DACA fue considerado ilegal o inconstitucional por el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Texas, tras una sentencia similar de otro juez federal.
Debido a esto, se suspenderá temporalmente mientras se espera que el caso llegue a la Corte Suprema. Los beneficiarios podrían enfrentarse a la incertidumbre hasta finales del verano de 2025, antes que se conozca el futuro del programa.
Sin embargo, los abogados señalan que esta no es necesariamente la conclusión final para DACA.
¿Cómo impacta esto a los dreamers?
Cabe destacar que aunque el programa se encuentre suspendido, todavía se aceptan renovaciones. Los beneficiarios podrán seguir solicitando renovaciones de permisos de trabajo y viaje por razones humanitarias, educativas o laborales.
También se prevé que el proceso legal en la Corte Suprema pueda extenderse por más de un año. Sin embargo, los nuevos solicitantes ya no pueden ingresar a Estados Unidos y aplicar a DACA.
De igual manera es importante señalar que esto no está relacionado con la llegada del presidente Trump a la casa blanca, pues el caso ha estado en curso durante varios años.
La postura de Trump con respecto a este programa ha cambiado a lo largo del tiempo y el presidente electo se muestra dispuesto a negociar con los demócratas en relación a DACA.