
Foto: Pixabay
Un estudio financiado por el gobierno estadounidense señala que el coronavirus puede sobrevivir varias horas en la superficie o en el aire.
La investigación señala que suspendido en el aire, el virus tiene una vida media de tres horas, dos o tres días en plástico y acero inoxidable y 24 horas en el cartón.
Para averiguarlo, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos y la Universidad de California (Los Angeles), rociaron con el patógeno en el laboratorio siete materiales habituales en la casas y hospitales. Para ello, utilizaron un nebulizador con el que recrearon el estornudo o la tos humanas. Luego, tomaron muestras de cada una de las superficies en diferentes momentos para comprobar cuanto tiempo permanecía el virus en cada una.
El estudio fue publicado en el New England Journal of Medicine (NEJM) y en un sitio web de pre impresión médica la semana pasada antes de ser revisado por pares, y atrajo mucha atención, incluidas algunas críticas de científicos que dijeron que la amenaza que este representaba en el aire era una exageración.
Con información de La Vanguardia / AFP / Andrea González…