
Este sábado se dio a conocer por medio del Departamento de Justicia de EE.UU. que el empresario colombiano Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro, y del lavado de millones de dólares supuestamente producto de fraudes a través del sistema de control cambiario de ese país, fue detenido en Cabo Verde.
Tras su detención, se pronunció por parte del régimen el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores designado por Maduro, Jorge Arreaza, asegurando que “Venezuela denuncia la detención arbitraria e ilegal del ciudadano venezolano, Alex Nain Saab, por parte de Interpol, cuando se encontraba en tránsito en la República de Cabo Verde, sumándose a las acciones de agresión, bloqueo y asedio de EE.UU”.
Saab, de 48 años, era solicitado por la Interpol, acusado de delitos como conspiración, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Según la notificación de la Interpol, del 29 de Octubre del 2014 al 28 de mayo del 2015, Saab Moran y su co-conspirador hicieron al menos siete transferencias bancarias por un total de $ 420,915 USD que representan los ingresos del esquema de soborno desde una cuenta bancaria en Panamá a una cuenta bancaria en el Distrito Sur de Florida.
Aún se desconocen detalles de este caso, entre éstos, no hay información sobre su extradición, si será presentado en tribunales de Cabo Verde o si es cierto que estaría en vuelo hacia Estados Unidos.
El Venezolano Panamá / EFE / EV Houston.