
Vista general donde se observa a migrantes en un campamento junto al muro fronterizo, el 9 de mayo de 2023, en Tijuana, Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez
El subsecretario de Estado, Blas Núñez-Neto, confirmó que habrá cambios en el proceso de selección para el Parole humanitario de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.
El principal cambio anunciado el jueves es que se elegirán 500 casos por día mediante un sistema de lotería. Esto significa que cualquier solicitante podría ser seleccionado, independientemente de la fecha de solicitud. Los otros 500 casos se harán por fecha de solicitud. Asimismo, también anunció que se están tramitando 1.000 casos diarios de parole humanitario.
Hasta el 31 de marzo, se registraron en las estadísticas del parole humanitario 15.000 cubanos beneficiados, 18.000 haitianos, 32.500 venezolanos y 7.500 nicaragüenses. Es importante destacar que los venezolanos tienen una cifra más elevada debido a que el proceso del parole fue iniciado para ellos tres meses antes que para otras nacionalidades.
NO ENVIAR NUEVAS SOLICITUDES HASTA TENER UNA RESPUESTA
Le recordamos también que para solicitar el Parole Humanitario, es necesario que el patrocinador con sede en EEUU presente un Formulario I-134A, “Declaración de Apoyo Financiero”, ante USCIS para cada ciudadano o miembro de la familia inmediata que se busca apoyar, incluidos los niños menores. El proceso consta de seis pasos clave, según USCIS:
1. Patrocinio Económico: Llenar el Formulario I-134A
2. Enviar Información Biográfica: El beneficiario recibirá un correo electrónico de parte de USCIS con instrucciones sobre los próximos pasos.
3. Enviar la Petición en la Aplicación Móvil CBP One
4. Recibir Autorización Adelantada de Viaje a Estados Unidos: Una vez completado el paso anterior, el beneficiario recibirá una notificación en su cuenta myUSCIS que confirmará si se les proporcionará una autorización adelantada para viajar a Estados Unidos.
5. Obtener Permiso de Permanencia Temporal en el Puerto de Entrada.
6. Obtener el Permiso de Permanencia Temporal.