
Twitter anunció que los tweets que no cumplen las reglas de Twitter porque incitan al odio o promueven ciertas actividades serán eliminados.
Esto lo informó uno de los trabajadores de la empresa a través de otro tweet, expresando que esta medida busca hallar un punto de equilibrio entre la libertad de expresión, promover la responsabilidad y reducir el daño que causan ciertos tuits.
Cabe destacar que durante muchos años, ciertos usuarios tenían cierta “protección” por parte de Twitter. ¿De que manera? estas cuentas publicaban mensajes ofensivos que en ocasiones incumplían las propias reglas de Twitter y en vez de eliminarlos, Twitter los mantenía amparándose en que eran de “interés público”.
Ahora Twitter participa que esto va a cambiar, estos tweets polémicos seguirán existiendo y no serán eliminados pese a que la normativa los prohíbe. Es decir, los políticos seguirán pudiendo utilizar la red social como un altavoz de sus ideas y opiniones, en ocasiones irrespetuosas, pero al contrario que en los anteriores años donde Twitter no hacía nada a partir de ahora se empezarán a aplicar algunas advertencias y restricciones.
¿A cuales usuarios afecta esta nueva advertencia? A los representantes públicos, políticos o candidatos o aquellos que tengan más de 100.000 seguidores y esté verificado. Si un usuario con estas características publica un tuit ofensivo, no se eliminará aunque sí se advertirá al resto.