
Foto: Pexels
La Oficina del Censo de EE.UU. compartió cuales condados fueron los que más crecieron en EE.UU. en el año 2023 y entre esos, se encuentran condados de Texas.
De acuerdo con KHOU11, casi todo el crecimiento en el condado de Polk – 88% – consistió en personas que se trasladan desde otra parte de los EE.UU. en lugar de desde el extranjero, de acuerdo con las estimaciones de población de 2023.
Sólo otros cuatro condados -Harris y Montgomery, en el área metropolitana de Houston; Collin, en el área metropolitana de Dallas; y Maricopa, donde se encuentra Phoenix- crecieron en número de habitantes. Esto gracias a su mayor crecimiento natural, es decir, a que los nacimientos superaron a las defunciones.
El condado de Harris, creció en casi 54.000 personas, la mayor cifra de todos los condados el año pasado, y cerca de dos tercios del crecimiento se debieron a que los nacimientos superaron a las defunciones. Ese aumento natural de casi 34.700 personas fue el mayor del país.
A pesar de la afluencia de miles de nuevos residentes procedentes del extranjero y de que los nacimientos superaron a las defunciones, algunos de los condados más poblados de EE.UU. también fueron los que más residentes perdieron debido a su traslado a otros condados el año pasado, una tendencia que se aceleró a principios de la década con el inicio de la pandemia de COVID-19.
A la cabeza se situó el condado de Los Ángeles, con 56.000 residentes menos. Le siguieron tres condados que representan los distritos de Brooklyn, Queens y el Bronx en la ciudad de Nueva York, con pérdidas de población de 28.300 personas, 26.300 personas y 25.300 personas, respectivamente. Sin embargo, las salidas de estos grandes condados el año pasado fueron sustancialmente menores que en 2022.
Los funcionarios de la ciudad de Nueva York, sin embargo, creen que las estimaciones de la Oficina del Censo no tienen en cuenta la afluencia de decenas de miles de solicitantes de asilo el año pasado. La ciudad alquiló hoteles enteros para alojar a migrantes y también puso catres en escuelas y alojó temporalmente a personas en tiendas de campaña, una terminal de cruceros y un antiguo edificio de la academia de policía.
“Queríamos señalarlo”, declaró Casey Berkovitz, secretario de prensa del Departamento de Planificación Urbana de Nueva York. “Una vez que se tiene en cuenta esta subestimación … el año marcó un retorno a los niveles anteriores a la pandemia”.
En los destinos más populares para los inmigrantes -los condados del sur de Florida y los de Houston, Los Ángeles, Chicago y San José- la migración internacional creció dos dígitos interanuales.
Con información de KHOU11 / Traducción: EVH…