
Foto: Roger Rivero
Roger Rivero.- Kia agita su alineación dando paso a un nuevo sedan y descontinuando otro, y en el proceso, socava a la competencia introduciendo un modelo seductor por monos de $25,000 dólares.
Es el completamente nuevo Kia K4, que sustituye al descontinuado Forte, y se coloca en la escala por debajo del Kia K5, mereciendo la gratificación de ser el sedán más asequible del fabricante coreano, con precio inicial de $21,990.
Elaboramos sobre su costo, pues puede que alguien piense que con un precio relativamente bajo (igualado en el segmento por el Volkswagen Jetta y ligeramente superado por el Nissan Sentra) el Kia K4 puede ser un modelo con pocos atractivos.
Aunque no exento de insuficiencias, el 2025 Kia K4 defiende vigorosamente su estampa, con un interior cómodo, buena eficiencia de combustible y un llamativo diseño, que lo convierten en una proposición atractiva para quienes busquen un vehículo de uso diario en la ciudad.
Estas son nuestras impresiones, despues de pasar una semana probando el nuevo Kia K4.
¿Qué hay de nuevo?
De nuevo pues todo. Es un modelo que se entrena este año, y se coloca por debajo del Kia K5 y pronto tendrá compañía con el venidero Kia K3.
¿Cómo se ve desde afuera?
El diseño exterior es uno de sus mayores atractivos. Es una combinación moderna con analogía a los autos eléctricos, pero al mismo tiempo, una postura vigorosa propiciada por las grandes luces diurnas en forma de dardo que adornan los laterales. En una época donde las parrillas delanteras parecen ser tratadas con levadura, con Lexus, BMW y Genesis llevando la delantera, la discreta y delgada en forma de hueso del K4 le dota de cierta solemnidad, combinada con una parrilla inferior separada por un parachoques integrado al conjunto de la carrocería.
¿Y por dentro?
Dicen que la casualidad no existe, pero luego de instalarme por primera vez el Kia K4 de prueba, conecte mi teléfono y sintonice una estación donde Alejandro Sanz y Shakira en su nueva canción Bésame entonaban: “Ya no tienes que ir atrás. Mejor ven pásate al volante”.
Resulta que el volante de fondo plano forrado en dos tonos, es uno de los detalles interiores más llamativos del K4. La calidad de materiales es muy razonable, diría que incluso superior a lo que su precio sugiere. El diseño es simple, sin rebuscamientos, pero elegante, y la calidad del acabado también es de lujo.
El aumento en tamaño lo equipara ahora con sus competidores, siendo abundante el acomodo para cinco personas. Los asientos son cómodos y brindan buen apoyo, ofreciendo una buena cantidad de refuerzo en los acabados GT-Line y GT-Line Turbo, para hacer que la conducción enérgica sea más cómoda. El K4 también ofrece uno de los maleteros más amplios en el segmento de los compactos, con 14.6 pies cúbicos de capacidad.
Ansiosos esperamos el lanzamiento de la versión de hatchback, que Kia ha prometido como modelo 2026.
Tecnología y seguridad
El 2025 Kia K4 trae muchas funciones activas de asistencia a la conducción de serie, algunas no siempre encontradas de forma estándar entre los competidores, como la asistencia en intersecciones, que utiliza sensores para ayudar a prevenir accidentes en intersecciones, o el control de crucero adaptativo con posibilidad de parada y arranque.
Entre las opciones disponibles están los sensores de estacionamiento, el frenado automático en reversa o el sistema de cámaras envolvente.
Como observamos en recientes modelos de Hyundai que hemos reseñado, una cubierta de 30 pulgadas o 76 centímetros de ancho contiene tanto la pantalla digital de 12,3 pulgadas como una pantalla táctil del mismo tamaño (31 centímetros) para el sistema de infoentretenimiento. Está muy bien integrada al salpicadero, y es un toque lujoso y de potenciación tecnológica no habitual en este tipo de autos.
El sistema de infoentretenimiento del K4 es de alta tecnología y fácil de usar. Los gráficos son nítidos y se controla mediante botones físicos en el tablero, lo que facilita su uso al conducir. La conexión con teléfonos de Apple y Android es inalámbrica, y en mi experiencia, ha sido una de las integraciones más rápidas y fáciles que haya probado. Tanto así, que consideré enviar un email a los diseñadores de Range Rover, para que visiten el centro de diseño de Kia en Corea del Sur, a ver si mejoran algo su sistema, pero al final desistí, pues creo se enfadarían mucho, y no probaría otro de sus tecnológicamente torpes SUV en el resto de mis días.
¿Cómo se conduce?
A Kia no le agrada que consideremos al K4 como el sustituto del Forte, y es cierto que tiene tanto de nuevo este modelo, que la comparación resulta tirante. Aun así, quedan puntos de convergencia.
El motor base del K4 es el mismo cuatro cilindros en línea de 2.0 litros y 147 caballos de fuerza con aspiración natural, que utilizaba el Forte. El K4 es ligeramente más pesado, y si bien el motor es adecuado para la conducción urbana, se puede sentir bajo de potencia en algunas situaciones, como cuando necesitamos adelantar en la autopista.
Por suerte, hay una opción para los que requieran o prefieran algo más de “ritmo”. El acabado GT-Line Turbo es el más costoso de la gama, pero a la vez el más deportivo. Viene con un motor turbo de cuatro cilindros de 1.6 litros con 190 caballos de potencia y 195 libras pies de torsión. Otras mejoras incluyen una transmisión automática de ocho velocidades en lugar de la CVT o continua, neumáticos de 18 pulgadas y una suspensión más ajustada para manejo deportivo.
Nosotros probamos el K4 GT-Line (sin turbo) y aunque puedo encomiar el excelente trabajo de la transmisión continúa imitando a una automática regular, el manejo de este Kia me parecio algo soso, con una dirección ligera pero insensible, y aunque su marcha es suave, no es un bueno para tomar curvas cerradas.
Impresionante es la economía de combustible. Aunque aún no cuenta con una versión híbrida y tampoco es líder en su clase, este Kia logra 35 millas por galón en manejo combinado; unos 6.72 litros cada 100 kilómetros.
¿Si quiero uno, por cuál me decido?
Kia presenta su 2025 K4 en cinco acabados: LX, LXS, EX, GT-Line y GT-Line Turbo. El modelo base LX comienza en $21,990, mientras que en otros extremos el GT-Line Turbo sube a $28,090, y es el único disponible con el motor mas potente de 190 caballos.
La mayoría de los compradores estarán satisfechos con cualquiera de las otras cuatro opciones más económicas, pero de motor mas débil. De este grupo nos atrevemoss a recomendar el K4 EX por $23,990, pues por solo $ 2,000 más que el modelo básico, el EX cuenta con muchas características adicionales, como llantas de 17 pulgadas, un grupo de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, control automático del clima de doble zona y carga inalámbrica del dispositivo.
¿Contra quién compite?
En la categoría de sedanes compactos le hacen compañía los legendarios Toyota Corolla y Honda Civic, así como el Nissan Sentra, Mazda 3, Hyundai Elantra o Volkswagen Jetta.
¿Y dolores de cabeza?
Quizá no muchos. Consumer Reports y J.D. Power sugieren que el K4 tendrá una fiabilidad media en comparación con otros autos nuevos en su clase. Aunque es un modelo nuevo, su predecesor, el Forte, fue reconocido por su fiabilidad y valor, y el K4 se sustenta en esa base.
Concluyendo
Kia apuesta fuerte con el K4, acertando en atributos que los compradores aprecian, como el costo asequible, y una excelente economía, algo que a muchos preocupa con un Medio Oriente en llamas.
La introducción del K4 a la línea de Kia, ofrece a los compradores de nivel de entrada y a quienes tienen un presupuesto ajustado una nueva opción. Tiene un gran estilo, buenas características y una opción de motor turboalimentado potente. El motor base es menos emocionante, pero esto no será un problema para la mayoría.
No albergo duda alguna de que los compradores encontrarán muchas cosas que les gustarán de este nuevo sedán compacto de Kia.