
Pixabay
Por Johani Carolina Ponce / Huella Zero especial para El Venezolano / Houston *
La época navideña viene acompañada de incrementos estacionales en nuestro nivel de consumo. Desde comer y beber hasta dar y recibir, es la época del año en la que nos excedemos. Desafortunadamente, también significa que es probable que tengamos un mayor impacto en el medio ambiente. Las investigaciones sugieren que durante la temporada navideña, cada persona produce 1,400 libras adicionales de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Esto es equivalente a unas tres semanas de conducir un auto a gasolina sin descanso o alrededor del 3,8 por ciento de la huella de carbono anual de un individuo, que es de aproximadamente 36,000 libras.
Sin embargo, aún podemos tener una buena Navidad y ser amables con el planeta. Con un poco de reflexión podemos limitar el impacto que tenemos en el medio ambiente esta Navidad y aun así pasar un buen rato. Hay una serie de acciones que todos podemos tomar que pueden reducir nuestras emisiones de CO2, aquí les enumeramos algunas.
Reciclar el papel de regalo: una opción sustentable para envolver presentes en estas fechas son los periódicos, revistas o papeles que por alguna razón ya no uses más. Sin embargo, si recibes presentes con esta envoltura, recuerda que puedes juntarlo y reciclarlo.
Una mesa decorada en motivos naturales como piñas o ramas de pino, propone una mirada contemporánea sobre la época navideña.
Adornos navideños: Se puede reutilizar objetos que se tienen en casa y crear adornos.
Regalos sustentables: Dar un obsequio con productos sustentables a los amigos y familiares podría impulsar un estilo de vida más responsable. Cuando se trata de regalos de Navidad, compre calidad, no cantidad. Los productos bien hechos duran más y no tendrán que ser reemplazados en el Año Nuevo.
Un buen regalo de Navidad no necesariamente tiene que ser costoso. Piense en dar obsequios alternativos, como un obsequio benéfico o respetuoso con el medio ambiente, una experiencia o brindar su tiempo.
Ahorrar luz: En esta época es importante apagar en cierto horario las luces navideñas y utilizar luminarias sustentables como los focos LED que son más eficientes, duraderos y de bajo consumo de energía.
Recicla y reutiliza toda la basura que generes: de preferencia, elige productos con envases retornables, reutilizables o reciclables.
Calcula muy bien la cantidad de alimentos que preparas para estas fiestas. Evita desperdiciar comida.
Consume más frutas y verduras: evita abusar de la ingesta de carne, ya que contribuirá a reducir la emisión de más carbono a la atmósfera. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el sector cárnico emite más gases de efecto invernadero que todo el transporte mundial junto (14,5% del total de emisiones).
*Johani Carolina Ponce es una periodista venezolana que trabaja con la organización
Sachamama.org como Latino Media Engagement Manager del Programa Huella Zero.