
Foto: Pixabay
¿Qué es La Niña?
La Niña es un fenómeno climático que ocurre cuando las aguas del Pacífico en el ecuador son más frías de lo normal. Lo contrario, El Niño, indica que el agua del Océano Pacífico está más caliente de lo normal.
Estos eventos fluctúan de un año a otro, duran varios meses a la vez y también podemos ver condiciones neutrales cuando ninguna de las dos prevalece.
Hasta ahora se han registrado 25 El Niño y 24 La Niña. El Niño puede ayudarnos con nuestra temporada de huracanes produciendo fuertes vientos del Pacífico a través de Centroamérica que rompen las tormentas tropicales que se están formando en el Caribe.
De hecho, debido a que no hemos tenido un El Niño este verano, hemos tenido otra temporada de huracanes por encima de lo normal este año con 20 tormentas / 7 huracanes / 4 grandes y contando.
Experimentamos los efectos de La Niña el año pasado y, aunque nos dejó a fines de la primavera, ha vuelto para otra ronda este año conocida como “doble inmersión”, no solemos ver dos años seguidos de La Niña, pero todos los modelos apuntan a otro que ya está ocurriendo y que durará hasta la primavera.
¿Qué significa esto para nosotros?
Por lo general, un invierno de La Niña nos trae un invierno más seco de lo normal, más cálido de lo normal. El invierno frío y húmedo se estima que aparezca en el norte de EE. UU. Y Canadá.
Según indican los expertos de Click2Houston, se avecina un frente frío esta tarde que promete un clima excepcional durante los próximos días.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…