
Foto: Pixabay
Mientras la Reserva Federal aumenta constantemente los tipos de interés, muchos economistas dicen que temen que una recesión siga siendo inevitable en los próximos meses, y con ella, la pérdida de puestos de trabajo que podría causar dificultades a los hogares ya más perjudicados por la inflación.
El miércoles, la Reserva Federal subió su tipo de interés clave a corto plazo en tres cuartos de punto por cuarta vez consecutiva, a pesar de que sus anteriores subidas de tipos están siendo percibidas por hogares de todos los niveles de renta. Es importante señalar que fue la sexta subida de tipos de la Fed este año.
La última medida de la Fed elevó su tipo de interés de referencia a un rango del 3,75% al 4%, el nivel más alto en 14 años. Sus constantes subidas de tipos ya han hecho que a los consumidores y a las empresas les resulte cada vez más costoso pedir un préstamo para comprar una casa, un coche o cualquier otra cosa. Y es casi seguro que habrá más subidas.
Si una de las definiciones de la inflación es “demasiado dinero persiguiendo muy pocos bienes”, entonces, al encarecer los préstamos, la Reserva Federal espera reducir la cantidad de dinero en circulación, lo que finalmente hará bajar los precios.
¿Qué consumidores se ven más afectados?
Según Scott Hoyt, analista de Moody’s Analytics, cualquier persona que pida un préstamo para realizar una gran compra, como una casa, un carro o un electrodoméstico grande, se verá afectada.
“El nuevo tipo de interés aumenta de forma bastante drástica sus pagos mensuales y su costo”, dijo. “También afecta a los consumidores que tienen muchas deudas de tarjetas de crédito: eso les afectará de inmediato”.
Dicho esto, Hoyt señaló que los pagos de la deuda de los hogares, como proporción de los ingresos, siguen siendo relativamente bajos, aunque han aumentado últimamente. Por lo tanto, aunque los tipos de interés suban de forma constante, muchos hogares podrían no sentir una carga de deuda mucho más pesada de forma inmediata.
“No estoy seguro de que los tipos de interés sean lo más importante para la mayoría de los consumidores en este momento”, dijo Hoyt. “Parecen más preocupados por los comestibles y por lo que pasa en la bomba de gasolina. Los tipos pueden ser algo complicado para los consumidores”.
¿Cómo afectará esto a los tipos de las tarjetas de crédito?
Incluso antes de la última decisión de la Fed, los tipos de interés de las tarjetas de crédito han alcanzado su nivel más alto desde 1996, según Bankrate.com, y es probable que sigan subiendo.
Y con la inflación galopante, hay indicios de que los estadounidenses dependen cada vez más de las tarjetas de crédito para ayudar a mantener sus gastos. Los saldos totales de las tarjetas de crédito han superado los 900.000 millones de dólares, según la Reserva Federal, un récord, aunque esa cantidad no se ajusta a la inflación.
John Leer, economista jefe de Morning Consult, una empresa de investigación de encuestas, dijo que sus sondeos sugieren que más estadounidenses están gastando los ahorros que acumularon durante la pandemia y están utilizando el crédito en su lugar. A la larga, el aumento de los tipos podría dificultar el pago de las deudas de esos hogares.
Aquellos que no pueden acceder a tarjetas de crédito de bajo interés debido a sus bajas calificaciones crediticias ya están pagando intereses significativamente más altos por sus saldos, y seguirán haciéndolo.
¿Y si quiero comprar un carro?
Desde que la Reserva Federal empezó a subir los tipos en marzo, el préstamo medio para vehículos nuevos ha subido casi dos puntos porcentuales, del 4,5% al 6,3% en octubre, según el sitio de automóviles Edmunds.com. Los préstamos para vehículos usados han subido un 1,5%, hasta el 9,6%. Tanto para los nuevos como para los usados, la duración de los préstamos se ha alargado ligeramente hasta superar los 70 meses de media.
La clave, sin embargo, es el pago mensual, en el que la mayoría de la gente basa sus compras de automóviles. Edmunds dice que desde marzo ha subido 46 dólares, hasta 703 dólares, para los vehículos nuevos. El pago ha subido 21 dólares al mes para los vehículos usados, hasta 564 dólares.
Mejores y peores momentos para comprar un coche
¿Cómo se ven afectados los ahorradores?
El aumento de los rendimientos de las cuentas de ahorro de alto rendimiento y de los certificados de depósito (CD) los ha colocado en niveles que no se veían desde 2009, lo que significa que los hogares pueden querer impulsar el ahorro siempre que sea posible.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…