Press Conference- Generator Regulations for Assisted Living Facilities
La Comisionada del Precinto 4 Lesley Briones, en asociación con la Jefa de Bomberos Laurie Christensen, presentó una actualización transformadora al Código de Incendios del Condado Harris, destinada a proteger a los residentes más vulnerables de nuestra comunidad. La nueva regulación exige que las instalaciones de vida asistida y hogares de ancianos en las áreas no incorporadas del Condado Harris dispongan de sistemas de energía de respaldo que aseguren que la calefacción y refrigeración sigan operativas durante emergencias.
Esta medida que salva vidas aborda las consecuencias devastadoras de los cortes prolongados de electricidad, que han puesto en riesgo a los adultos mayores durante eventos climáticos extremos como huracanes y tormentas invernales. Según la enmienda, las instalaciones deben adoptar un sistema de energía secundario que se active dentro de las tres horas posteriores a la pérdida de electricidad.
“La electricidad no es solo una comodidad, es una cuestión de supervivencia”, dijo la Comisionada Lesley Briones. “Sabemos que contar con energía puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte durante eventos climáticos extremos. Con el Condado Harris experimentando tormentas más fuertes y frecuentes, debemos hacer todo lo posible para proteger a los residentes vulnerables que se encuentran bajo cuidado en estas instalaciones durante los cortes prolongados de electricidad. Estoy agradecida por la colaboración de la Jefa Christensen y su equipo para implementar pautas claras y ofrecer un apoyo robusto que refuerce estas instalaciones.”
Dando prioridad a nuestros adultos mayores
En la tormenta invernal Uri, 10% de los hogares de ancianos y casi 33% de los centros de vida asistida en Texas perdieron energía, lo que resultó en más de 100 muertes de adultos mayores en todo el estado debido a la hipotermia.
Durante el huracán Beryl, 14 hogares de ancianos y 30 centros de vida asistida en el Condado Harris no tuvieron electricidad durante varios días. La falta de energía sumada al calor extremo contribuyó a la muerte de al menos un residente de un centro de vida asistida.
Sin sistemas de respaldo confiables durante emergencias climáticas, estas instalaciones no pueden proporcionar servicios esenciales como regulación de temperaturas seguras, mantenimiento de equipos médicos o funcionamiento de las comunicaciones en casos de emergencia.
El código de incendios modificado avanza la seguridad
El Código de Incendios actualizado, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, exige que los centros de vida asistida y hogares de ancianos en el área no incorporada del Condado Harris adopten sistemas de energía secundarios capaces de mantener servicios esenciales como:
· Calefacción y refrigeración para prevenir riesgos de salud relacionados con la temperatura.
· Sistemas de comunicación de emergencia para una respuesta rápida.
· Energía para equipos médicos esenciales para el soporte vital.
· Medidas de evacuación seguras a través de puertas y ascensores eléctricos.
Las instalaciones tienen hasta el 1 de enero de 2026 para cumplir con estos requisitos, tiempo suficiente para prepararse e implementar estos cambios de manera efectiva.
“Como Jefa del Departamento de Bomberos del Condado, mi misión es proteger vidas y propiedades. Los recientes cortes de electricidad han subrayado la necesidad de contar con energía confiable en los centros de cuidados, que son cruciales para el funcionamiento continuo de los sistemas esenciales de seguridad vital”, dijo la Jefa Laurie Christensen. “Con los nuevos estándares del código de incendios del Condado Harris, garantizamos que sigan operando estas tecnologías que salvan vidas. Estamos comprometidos con la seguridad y el cumplimiento de normas en estas instalaciones.”
“Como defensores de los residentes de hogares de ancianos y de los centros de vida asistida, el Programa de defensoría de cuidados a largo plazo agradece a la Comisionada Lesley Briones, a la Jefa Laurie Christensen y a todo el personal del Condado Harris por su increíble trabajo en este importante asunto “, dijo Greg Shelley, gerente del Programa de defensoría de cuidados a largo plazo del Condado Harris en UTHealth Houston. “Aplaudimos a nuestros funcionarios del condado por tomar medidas tan positivas para ayudar a prevenir futuros daños a los residentes de las instalaciones de cuidados a largo plazo durante y después de eventos climáticos extremos y otros posibles cortes de energía.”
Apoyo al cumplimiento y conciencia pública
El Condado Harris está comprometido a apoyar a estas instalaciones durante la transición. Para más información sobre las actualizaciones del Código de Incendios y orientación sobre su cumplimiento, visite el sitio web de la Oficina del Departamento de Bomberos del Condado Harris, o envíe un correo electrónico a [email protected].