
Foto: EFE/Johnny Parra
.-VOA Noticias. La fundación dedicada al estudio del crimen organizado, InSight Crime, en una publicación reciente develó que el comercio en el mercado negro venezolano aumentó como consecuencia del transporte de alimentos desde Brasil hacia territorio nacional, a través de camiones que cruzan la frontera por razones humanitarias y que es revendida a precios “inflados”.
Consultada por la Voz de América, Ronna Rísquez, periodista de investigación especializada en crimen organizado, explica que “no hay nada nuevo” en cuanto al tema de estructuras que contrabandean alimentos y que en la frontera con Brasil ocurren “situaciones muy similares” a las que se ven en el estado Táchira o Zulia, fronterizos con Colombia.
“La participación de los cuerpos de seguridad y específicamente de la Fuerza Armada venezolana ha sido denunciada reiteradamente como parte de estas mafias o por lo menos, ser los que permiten operar a estas mafias, cobrando vacunas, cobrando una especie de impuesto”, dijo Rísquez.
Asimismo, agrega que la comida se convirtió en una de las actividades predilectas de los grupos armados venezolanos para financiarse y afirma que aunque no hay una medición científica para decir que la situación ha desmejorado a partir de la pandemia, hay elementos que así lo indican.