Vehículos cruzan el puente internacional Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela) este lunes, en Villa del Rosario (Colombia). EFE/Mario Caicedo
Mediante una nueva resolución anunciada recientemente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, venezolanos podrán optar por una visa especial con vigencia de dos años que les otorgará ciertos beneficios.
La Resolución 12.509, emitida el 4 de diciembre de 2024, introdujo la «visa V» o visa de Visitante Especial, con la cual los beneficiarios podrán realizar actividades laborales, de prestación de servicios o cualquier actividad lícita de manera independiente.
También tendrán acceso a la oferta educativa, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la legislación colombiana en esta materia.
Al concluir los dos años, los portadores de esta visa deberán tramitar una nueva o realizar gestiones migratorias adicionales para mantener su estatus legal en el país.
Es importante señalar que la normativa excluye a personas privadas de libertad, aquellos con órdenes de deportación, ciudadanos con antecedentes judiciales, penales o migratorios y aquellos que posean otra nacionalidad.