
Foto: EFE/Bienvenido Velasco/Archivo
Los test PCR que aíslan el ARN del coronavirus, no pueden causar ningún daño cerebral, según confirman los científicos.
La explicación de ello es que el bastoncillo empleado para recolectar las mucosas llega solo hasta una cavidad en la garganta separada por una pared de hueso de la región craneal.
Consultado por EFE, Carlos Estrada, director médico de la Unidad de Genética de los laboratorios colombianos Colcan, una de las instituciones autorizadas en ese país para la toma de PCR, explicó que “mediante la toma del hisopado nasofaríngeo no existe ningún tipo de compromiso con el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro”.
Según el médico, “el elemento utilizado para tomar la muestra, que es un hisopo (bastoncillo con algodón en la punta), en ningún momento tiene contacto con estructura alguna del sistema nervioso central”, ya que anatómicamente el ser humano cuenta “con una serie de estructuras óseas que aíslan la cavidad nasal de la cavidad craneana”.
Estrada detalla que para acceder a la zona en la que se encuentra el tejido cerebral haría falta realizar “algún tipo de maniobra traumática que pueda ocasionar la ruptura de ese tipo de estructuras óseas y que el hisopo pueda llegar, de alguna forma, al sistema nervioso”.
“Eso nunca ocurre y ese tipo de complicaciones nunca se dan cuando hacemos ese tipo de tomas para el estudio de covid mediante la PCR”, precisa este especialista.
Con información de EFE…