
Foto: EFE/Fuerza Aérea de Chile
Casi 2.000 pacientes de COVID-19 fueron trasladados en Chile a nivel nacional para descongestionar los centros hospitalarios del país, cuyas camas de cuidados intensivos se encuentran cerca del colapso con un 95 % de ocupación.
Según informó a EFE fuentes del Ministerio de Salud, hasta el 19 de mayo, el total de traslados a nivel nacional en el país era de 1.923.
Ese número se ha ido incrementando paulatinamente y esta misma jornada tuvieron lugar nuevos traslados de pacientes desde la región Metropolitana, en la que se ubica Santiago, hasta la región del Ñuble (centro) en helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile.
De ese total de traslados, 773 corresponden a pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de los que el 67 % fueron llevados desde la región Metropolitana hacia centros de otras regiones menos saturados
Con todo, a nivel nacional, la ocupación de camas críticas llega hasta el 86 %, lo que pone al país cerca del “debate de la última cama”, aunque el ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo este martes que aún no se ha llegado a esta situación en la que dos pacientes requieran una cama de hospital con ventilador mecánico y solo haya una disponible.
Con información de EFE….