El ministro de salud de Chile, Jaime Mañalich, confirmó que el país implementará un pasaporte sanitario para evitar la propagación del coronavirus.
Según Mañalich, con este pasaporte se controla el estado de salud de quienes ingresan al país y se impide la entrada de aquellas que supongan un riesgo para la población.
“El pasaporte sanitario tiene la potestad de impedir el ingreso al país de las personas que representen el mínimo riesgo para la población chilena”, afirmó el funcionario tras mantener una reunión interministerial en la sede del Gobierno, el palacio de La Moneda con motivo de desplegar acciones contra el coronavirus.
Por su parte, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, explicó que esta medida significa que todas las personas que lleguen al país, también por vía terrestre van a tener que pasar por una aduana sanitaria, donde se le entregará este pasaporte para poder permitirle la circulación en Chile.
Con información de EFE.. / Andrea González.