
Foto: Referencial / Freepik
Un parásito capaz de causar una enfermedad cutánea desfigurante puede ser endémico en Texas y estar presente en otros estados del sur, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Entre 2005 y 2019, los CDC identificaron en Estados Unidos 1.222 casos positivos de Leishmania, un parásito que se transmite a través de las picaduras de hembras infectadas de flebótomos. El parásito puede causar una enfermedad llamada leishmaniasis, que generalmente provoca llagas en la piel que se desarrollan unas semanas o meses después de la picadura.
Los casos de leishmaniasis en EE.UU. suelen darse en personas que viajaron fuera del país a climas tropicales o subtropicales, sobre todo a Oriente Medio, Asia central, el norte de África y América Latina.
Sin embargo, según los CDC, 86 de las muestras de Leishmania procedían de personas que no habían viajado recientemente fuera de EE.UU.
Los investigadores también detectaron una cepa única de Leishmania que parecía ser genéticamente distinta de los casos relacionados con viajes, lo que sugiere que se estaba propagando localmente en EE.UU.
“No podemos decir que sea exclusiva de Texas, pero de las muestras que se enviaron a los CDC, la mayoría procedían de Texas”, declaró Vitaliano Cama, asesor principal de la División de Enfermedades Parasitarias y Paludismo de los CDC, que dirigió la investigación.
Los investigadores de los CDC presentaron los datos esta semana en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene en Chicago.
La Dra. Mary Kamb, epidemióloga de los CDC que también participó en la investigación, afirmó que los resultados son relevantes sobre todo para los profesionales sanitarios y no sugieren un riesgo grave para la salud pública.
Además de los casos de Texas, dijo Kamb, los CDC han recibido informes anecdóticos de leishmaniasis adquirida localmente en Florida, pero los casos aún no se han confirmado. También se han detectado casos ocasionales en Oklahoma y Arizona.
Con información de NBC News / Traducción: EVH…