
Foto: EFE/Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.
Los Cayos de Florida realizarán pruebas con mosquitos Aedes aegypti modificados genéticamente, una alternativa a los insecticidas y larvicidas para acabar con el transmisor de enfermedades como dengue, zika y la fiebre amarilla.
“Cuantas más armas tengamos contra las enfermedades que transmite el mosquito mejor”, comentó a Efe el pediatra Stanley Zuba, vicepresidente de la Junta de Control de Mosquitos de los Cayos, que acaba de permitir a la compañía de biotecnología Oxitec hacer la prueba con sus mosquitos”OX5034″ después de casi 10 años de idas y venidas.
Previamente las autoridades estatales de Florida y la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de Estados Unidos dieron luz verde a la prueba piloto con el comercialmente llamado “mosquito amistoso de Oxitec, OX5034”.
Según un estudio elaborado por técnicos de la EPA, el mosquito de Oxitec “no entraña riesgo alguno para la salud humana ni el medio ambiente, incluyendo las especies protegidas”.
Hasta ahora solo se sabe de la prueba que en 2021 en algún lugar de los Cayos aun no determinado Oxitec colocará cajas con millones de huevos de Aedes aegypti machos genéticamente alterados de los que surgirán millones de mosquitos que se combinarán con la población local de su especie.
Con información de EFE…