
Fotografía divulgada por el jefe interino de la Patrulla Fronteriza del sector de El Paso (USBP Chief EPT), Peter Jaquez, donde aparecen unos inmigrantes indocumentados que piden asilo, mientras permanecen en un centro de detención de inmigrantes el lunes 12 de diciembre en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas. EFE/USBP Chief EPT
Esta semana, cerca de 500 inmigrantes intentaron cruzar ilegalmente a Estados Unidos por el punto fronterizo de El Paso, con la creencia de que podían conseguir un pasaje gratuito a Canadá o que las leyes habían cambiado y les permitían solicitar asilo en suelo estadounidense.
“Queremos ir a Canadá, a trabajar, que hay oportunidades de trabajo allá. Tenemos amigos que han llegado allá y que están trabajando”, dijo Germán Garcia, uno de los migrantes entrevistados por el equipo de Telemundo Noticias.
Agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense en El Paso dijeron que se encontraron con una oleada de migrantes en torno a una de las principales puertas fronterizas de entrada al país.
Asimismo, dijeron que la mayoría de los migrantes eran de Venezuela, y muchos aseguraron que les habían dicho que las políticas fronterizas de Estados Unidos habían cambiado y que se les permitiría permanecer en Estados Unidos si cruzaban la frontera.
La patrulla fronteriza respondió, con respecto al grupo de los inmigrantes que llegaron en masa que el titulo 42, seguía vigente.
Según indicó Edgar Muñoz, corresponsal de Telemundo Noticias, el grupo de 500 inmigrantes será procesado por la patrulla fronteriza.
Con información de Telemundo.com / NYpost.com – Traducción: EVH…