
Foto: Referencial / Pixabay
Un gran número de ciudadanos de Texas aparentemente decidió quedarse con una dosis de las vacunas Moderna o Pfizer.
Según datos del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, 1.89 millones han omitido su segunda dosis hasta el 6 de septiembre. Más de 1 millón de ellos tienen más de 90 días de retraso para su segunda dosis.
Eso significa que de los que recibieron una primera dosis, el 11% no ha recibido su segunda inyección dentro del período de tiempo recomendado.
“Esos números confirman mucho de lo que hemos estado viendo. Lo sabíamos ”, dijo el Dr. James McDeavitt, vicepresidente ejecutivo y decano de asuntos clínicos de Baylor College of Medicine.
Al 11 de septiembre, aproximadamente el 49% de los tejanos estaban completamente vacunados, según el DSHS. Sin embargo a nivel nacional, poco menos del 54% están completamente vacunados.
Recordemos que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que las personas reciban su segunda dosis tres semanas después de su inyección inicial de la vacuna Pfizer y cuatro semanas después de su primera inyección de Moderna.
La guía de los CDC dice que una persona que recibe su segunda dosis “antes o después de lo recomendado” no tiene que reiniciar la serie de vacunas. El DSHS dice que una segunda inyección “brindará una mayor protección contra el virus” incluso si se administra más de 90 días después de la dosis inicial.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…