
Foto: Referencial / Pixabay
El examen de ciudadanía de Estados Unidos se encuentra en proceso de actualización, lo cual ha generado preocupación entre algunos inmigrantes y activistas. Temen que los cambios perjudiquen a aquellos que tienen un nivel más bajo de dominio del inglés.
Es importante señalar que la prueba de naturalización es uno de los últimos pasos hacia la ciudadanía, formando parte de un proceso que requiere años de residencia permanente legal antes de presentar la solicitud.
Recordemos que la administración del expresidente republicano Donald Trump realizó cambios en la prueba en 2020, haciéndola más extensa y difícil de aprobar. Esto dejó impacto en muchos solicitantes. Sin embargo, tras la asunción del presidente demócrata Joe Biden, se firmó una orden ejecutiva destinada a eliminar las barreras para obtener la ciudadanía.
En línea con esta postura, se revirtieron los cambios y se volvió a la versión anterior de la prueba, la cual fue actualizada por última vez en 2008. En diciembre, las autoridades estadounidenses anunciaron que la prueba debía actualizarse después de 15 años y se espera que la nueva versión esté lista a fines del próximo año.
Se propone que la nueva prueba, según los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), agregue una sección oral para evaluar las habilidades en inglés. Un oficial mostraría fotos de situaciones cotidianas, como actividades diarias o alimentos, y pediría al solicitante que describa verbalmente las imágenes.
Otro cambio propuesto en la prueba de ciudadanía implicaría que la sección de educación cívica, que aborda la historia y el gobierno de Estados Unidos, se presente en formato de opción múltiple en lugar de las respuestas breves orales actuales. Por ejemplo, una pregunta actual de educación cívica requiere que el oficial le pida al solicitante que mencione una guerra en la que haya participado Estados Unidos en el siglo XX. El solicitante solo necesita nombrar una de cinco guerras aceptables (Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, Guerra de Corea, Guerra de Vietnam o Guerra del Golfo) para responder correctamente.
Sin embargo, en el formato de opción múltiple propuesto, el solicitante leería la pregunta y seleccionaría la respuesta correcta de las opciones proporcionadas. Según Bill Bliss, autor de un libro sobre ciudadanía, el solicitante debería conocer las cinco guerras en las que Estados Unidos participó en el siglo XX para seleccionar la única respuesta correcta. Esto requiere un nivel significativamente más alto de dominio del idioma y habilidad para tomar exámenes.
Actualmente, el solicitante debe contestar correctamente seis de las diez preguntas de educación cívica para aprobar. Estas diez preguntas se seleccionan de un banco de 100 preguntas de educación cívica. Aunque no se les revela qué preguntas se seleccionarán, los solicitantes pueden ver y estudiar las 100 preguntas antes de realizar el examen.
USCIS anunció en diciembre que los cambios propuestos reflejan las mejores prácticas actuales en el diseño de pruebas y ayudarían a estandarizar la prueba de ciudadanía. Según la ley federal, la mayoría de los solicitantes de ciudadanía deben demostrar comprensión del idioma inglés, incluyendo la capacidad de hablar, leer y escribir palabras de uso común, así como conocimiento de la historia y el gobierno de Estados Unidos.
La agencia realizará una prueba a nivel nacional de los cambios propuestos en el 2023 con oportunidades para recibir comentarios del público.