(EFE).- Target y Best Buy, dos de las grandes cadenas minoristas estadounidenses, advirtieron este martes que los aranceles del presidente Donald Trump a Canadá, México y China, que entraron en vigor hoy, harán subir los precios de sus productos en los próximos días.
El director ejecutivo de Target -una tienda generalista que vende alimentos, aparatos electrónicos, ropa o accesorios- , Brian Cornell, dijo en una entrevista con CNBC que los aranceles “probablemente” obliguen a la red de almacenes a subir los precios de las frutas y verduras esta misma semana.
“Esas son las secciones en las que vamos a tratar de proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de costos en el próximo par de días”, indicó el directivo de esta cadena, que cuenta con casi 2.000 tiendas en el país.
En concreto, Cornell incidió que los precios podrían subir en el caso de productos como las fresas, los aguacates o las bananas.
Pese a ello, el directivo de Target señaló que los aranceles impuestos a China no afectarán demasiado a la cadena, puesto que esta ha reducido su dependencia del país asiático en alrededor del 30 %.
Por su parte, la directora ejecutiva de Best Buy -cadena de tiendas especializada en electrodomésticos y electrónica-, Corie Barry, manifestó a CNBC que espera que los aranceles impuestos por la Administración Trump a China y México haga subir los precios, ya que estos dos países son las dos principales fuentes de suministro de la compañía.
De acuerdo con Barry, el 55 % de sus productos proceden de China y el 20 % de México.
“Nunca habíamos visto este tipo de aranceles y esto afecta a toda la industria. No se trata solo de Best Buy, sino de todo el sector. Y lo digo porque eso hace que la estimación del impacto sea aún más difícil”, incidió la CEO.
Los aranceles anunciados por Trump entraron en vigor esta medianoche, con gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano, lo que abre la puerta a un conflicto comercial a gran escala.
La entrada en vigor de estos aumentos arancelarios por parte de Estados Unidos, ha provocado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá y más matizada en el caso de México.
- Fotografía de archivo en la que se registró el detalle de un carro de compras conducido por una cliente en el interior de un almacen de la cadena minorista estadounidense Target, en Santa Clara (CA, EE.UU.). EFE/John G. Mabanglo
- Fotografía de archivo en la que se registró una vista general de la entrada de una tienda de la cadena minorista tecnológica estadounidense Best Buy, en el condado de Queens (Nueva York, EE.UU.). EFE/Justin Lane