
Foto: EFE/Martin Alipaz
Bolivia superó su primer mes en cuarentena casi total con 672 casos confirmados de COVID-19, incluidos 40 fallecidos y 44 recuperados.
Las cifras oficiales difundidas por el Ministerio de Salud dan cuenta de 588 casos activos en las nueve regiones bolivianas, después de que esta semana se confirmaran los dos primeros positivos en el departamento amazónico de Beni, el único en Bolivia que permaneció libre de la enfermedad durante más de un mes.
Los dos primeros casos en el país se confirmaron el pasado 10 de marzo y el 29 de ese mes fue reportado el primer deceso, una mujer de 78 años en la región oriental de Santa Cruz, que actualmente tiene mayor cantidad de enfermos.
Tras confirmarse los primeros casos, el Gobierno interino dispuso medidas progresivas hasta decretar la cuarentena casi total el 22 de marzo, con medidas como el cierre de fronteras y del espacio aéreo y la restricción de circulación de personas según la terminación de sus cédulas de identidad.
Inicialmente la medida estaba prevista hasta el 15 de abril, pero se decidió ampliar su vigencia hasta fin de mes.
La aplicación de la cuarentena no ha sido sencilla en algunas regiones donde actividades como fiestas patronales o ferias masivas de venta ambulante se siguieron realizando y han puesto en apuros a las autoridades.
Las consecuencias económicas de la cuarentena han motivado la aprobación de medidas como la creación de bonos para sectores sin ingresos fijos y la concesión de créditos a empresas.
Con información de EFE…