
Pixabay
Para Blue Cross and Blue Shield of Texas el periodo de inscripción abierta es una de las temporadas más maravillosas del año. Es la oportunidad no solo de mostrar las múltiples opciones de planes de salud que ofrece, algunas con un copago de $0 dólares con subsidios calificados, sino que también es la temporada de destacar los amplios esfuerzos de los proveedores de servicios de salud para hacer que los beneficios y recursos de salud estén disponibles para los residentes de Texas que más los necesitan.
Blue Cross and Blue Shield de Texas es mucho más que solo una aseguradora de salud. Su asistencia no termina cuando registra al residente elegible en un plan adecuado para su familia. A lo largo del año, Blue Cross and Blue Shield de Texas también otorga subvenciones a varias organizaciones en todo el estado de Texas que apoyan a familias, especialmente las necesidades de atención de salud de las comunidades marginadas.
Uno de esos programas es la iniciativa Healthy Kids, Healthy Families (“Niños Saludables, Familias Saludables”), que cada año otorga apoyo a organizaciones locales sin fines de lucro a lo largo y ancho del Estado de la Estrella Solitaria. “Blue Cross and Blue Shield de Texas tiene el compromiso de expandir el acceso a la atención de salud que sea de calidad y económico”, dijo Jim Springfield, presidente de Blue Cross and Blue Shield de Texas. “Nos enorgullece ofrecer opciones económicas y de calidad en los planes de salud en cada uno de los códigos postales en los 254 condados de Texas, tal y como lo hemos hecho desde que abrió por primera vez el Mercado Seguros de Salud de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés).
El Instituto de Rehabilitación para Niños TeletonUSA (CRIT) es una de las muchas organizaciones apoyadas por la subvención Healthy Kids, Healthy Families.
El CRIT es una organización sin fines de lucro 501(c) (3) que ofrece servicios integrales de rehabilitación para niños con discapacidades neurológicas, musculares o esqueléticas. Un ejemplo es el caso de Marcela, una mujer de 71 años de edad, y su bisnieta de nueve años, de quien tiene la custodia, y a quien trajo al CRIT para recibir tratamiento para una discapacidad con la que nació y que no permitía que el lado derecho de su cuerpo se desarrollara correctamente. Ella requiere terapia para aprender a caminar y hablar, además de terapia física y ocupacional, dijo su bisabuela.
CRIT era una organización donde la bisabuela fue voluntaria cuando ella estaba en México. “¿Quién iba a decir que un día mi familia y yo íbamos a necesitar de sus servicios?”. Después de estar en el CRIT en San Antonio por unos cinco años y ver a su bisnieta pasar por una difícil, pero necesaria, cirugía, Marcela dice que ha visto importantes mejoras y, de primera mano, ha sido testigo de los grandes beneficios que el CRIT le ofrece a sus pacientes.
Cada día Marcela ve mejoras en el habla de su bisnieta, con la ayuda de un dispositivo de comunicación que les fue otorgado por el CRIT. También está viendo las mejoras físicas que ha hecho con la terapia ocupacional y ahora puede agarrar cosas y moverse, conforme aumenta la fortaleza de sus piernas. El personal y los médicos en el CRIT han sido un apoyo tremendo para la familia, dijo la bisabuela. “Es apoyo incondicional que le dan a todos, y no les puedo estar más agradecida. CRIT es un lugar de esperanza y los niños y sus familias vienen el CRIT también con esa esperanza”.
El Paso Children’s Hospital es una organización con larga historia que Blue Cross and Blue Shield de Texas ha apoyado desde 2017.
Por cinco años, Blue Cross and Blue Shield de Texas ha otorgado subvenciones a El Paso Children’s Hospital a través de su iniciativa Healthy Kids, Healthy Families que ha ofrecido importante apoyo para la expansión de sus programas de diabetes para los pacientes. Una sociedad que resultó en la atención e impactó a casi 2,250 niños.
La hija de Crystal Tapia, Allyson, de 10 años de edad, fue diagnosticada con diabetes tipo 1. Una tarde, Allyson se empezó a sentir mal. Su madre la llevó al hospital, sin saber que el episodio de salud que estaba sufriendo se debía a su elevado nivel de glucosa en la sangre de 600. “Simplemente se sentía enferma; tenía gripa. Honestamente, yo no tenía idea qué era lo que ocurría”, dijo Tapia. “Vi algunos de los síntomas una semana antes, pero no conecté los puntos de que podría ser diabetes tipo 1”.
Pasaron cuatro días en la Unidad de Cuidados Intensivos en El Paso Children’s Hospital, y a partir del primer día, dice Tapia, no tuvieron una sola mala experiencia mientras Allyson estuvo bajo su cuidado. “Como pueden imaginar, yo no tenía idea de qué hacer, qué era lo siguiente, qué tenía que hacer ahora, lo que ella tenía que hacer, qué era lo que tenía que investigar, y ellos nos ayudaron en cada uno de los pasos”, dijo Tapia. Ella está agradecida con todos los enfermeros y doctores, especialmente con una enfermera llamada Eduvina Mota, por revisar con ella cada paso del proceso, tomarla de la mano, darle libros e información para orientarla.
De acuerdo con la Asociación Americana de la Diabetes, “La mayoría de las personas tienen diabetes tipo 2, pero una minoría importante tiene diabetes tipo 1 (~5 %)”, como Allyson. “A diferencia de la creencia popular, la diabetes tipo 1 no es una enfermedad de la niñez. Ocurre en todas las edades, en personas de todas las razas y de todas las formas y tamaños”.
Una vez que la familia es enviada a casa, la atención no se detiene. “Le damos tiempo a la familia para que trabajen en todo lo que hablamos en el hospital y lo asimilen”, dijo Mota. El hospital sigue siendo un recurso una vez que se van a casa.
El periodo de inscripción abierta para el Mercado de Seguros de Salud, termina el 15 de enero de 2023. Para que la cobertura que inicia el 1.o de enero de 2023, usted debe inscribirse a más tardar el 15 de diciembre de 2022. Algunos cambios a tomar en cuenta para Blue Cross and Blue Shield de Texas en 2023, incluyen:
- Blue Cross and Blue Shield of Texas está expandiendo el Plan MyBlue HMO℠ Plan, una opción de alto desempeño y de bajo precio, a seis condados adicionales.
- La aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) este año, significa que más personas nuevamente calificarán para subsidios para ayudar a pagar por su seguro de salud.
- Adicionalmente, para 2023, de acuerdo a la Administración del presidente Biden, se estima que hasta 1 millón de personas serán elegibles por primera vez para créditos fiscales para ayudarles a pagar por sus planes de ACA.
Blue Cross and Blue Shield of Texas sabe cuán importantes es elegir el plan de salud correcto para su familia, y ofrece múltiples recursos para ayudar a las familias a hacer la mejor elección. También se realizarán seminarios virtuales para la inscripción en todo Texas, con representantes de Think Blue que pueden ofrecer orientación en inglés y en español. Para obtener más información, también puede llamar al 866-427-7497, de lunes a viernes: 8 a. m. – 5 p. m. CT.
“Estamos comprometidos con garantizar que cada residente de Texas tenga acceso a cobertura de cuidado de salud asequible para todo so trayecto a atención de salud”, dijo Springfield.