
Blue Cross and Blue Shields
PRESS RELEASE.- Blue Cross and Blue Shield of Texas (BCBSTX) anunció que ofrecerá un período especial de inscripción (SEP, en inglés) para sus clientes asegurados con cobertura médica como prestación laboral con primas mensuales (insured group customers). Los empleados de empresas que ofrecen seguros médicos como prestación laboral que optaron no solicitar cobertura durante el período regular de inscripción, tendrán la oportunidad de solicitar cobertura para sus necesidades de atención médica.
El período especial comenzó el 1.o de abril y termina el 30 de abril de 2020. El Dr. Dan McCoy, presidente de BCBSTX señala: “Proteger la salud y seguridad de los residentes de 254 condados en Texas donde administramos nuestras operaciones conlleva un esfuerzo colectivo”. “Estamos colaborando con prestadores de servicios médicos, socios comunitarios, empleadores, oficiales electos y otros para ayudar a los residentes de Texas a lidiar con esta crisis de sanidad pública. Este período especial puede ayudar a que los residentes de Texas y sus familias reciban la atención médica que necesitan en estos momentos cruciales.”
Este período especial opcional aplicaría a empleados elegibles y sus derechohabientes que anteriormente rechazaron cobertura y ahora les gustaría solicitar cobertura, o a empleados que ya están asegurados que quieren agregar a un cónyuge o derechohabiente a su actual cobertura. La fecha de inicio de la cobertura es el 1.o de abril de 2020. Este período especial de inscripción es solamente para cobertura médica, beneficios farmacéuticos y servicios dentales.
Estos son algunos de los otros cambios que BCBSTX ha anunciado para apoyar a sus asegurados:
- lanzar un sitio web informativo sobreCOVID-19 para facilitarles a los asegurados el acceso a la información y recursos necesarios;
- eliminar el trámite de autorización previa y los copagos o deducibles que corresponderían al asegurado para hacerse la prueba de COVID-19 cuando es médicamente necesario y consistente con las pautas establecidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC);
- eliminar restricciones para el surtido anticipado de recetas médicas (puede variar según la cobertura);
- eliminar gastos compartidos por servicios médicamente necesarios y de salud mental que sean prestados en modalidad de telemedicina (puede variar según la cobertura); y
- eliminar el trámite de autorización previa para transferirse a centros alternativos de atención médica posaguda dentro de la red hasta el 30 de abril de 2020.