
Foto: Pixabay
Este martes finalizó el estipendio de 95 dólares mensuales para los beneficiarios del SNAP en Texas. Esto debido a que el gobierno federal canceló la emergencia creada por la pandemia del COVID-19.
Sin embargo, las personas de bajos ingresos en el estado pueden ser elegibles para otros beneficios y así compensar la pérdida de ingresos.
Estos son algunos de los beneficios contemplados en el estado Texas a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
TANF (Temporary Assistance for Needed Families)
Este programa proporciona recursos mensuales a familias que viven en la pobreza, ofreciéndoles un subsidio para la compra de alimentos, ropa, vivienda, servicios públicos, muebles, transporte, lavandería y otros artículos domésticos. Los beneficiarios son familias con hijos de hasta 18 años que tienen muy poco dinero o dificultades para acceder a él.
Aquí puedes encontrar más información sobre este beneficio.
SSI (Suplemental Security Income)
La Administración de la Seguridad Social gestiona un programa de prestaciones para mayores de 65 años o personas con discapacidad o ceguera. Para poder recibirlo, las personas deben tener ingresos y bienes limitados (1.913 $/mes de ingresos, 934 $/mes de pensión y 2.000 $ de bienes como máximo).
Si quieres conocer más detalles sobre cómo funciona este programa puedes hacer click aquí.
WIC (Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants, and Children)
WIC es un programa que proporciona asistencia nutricional, incluidas comidas saludables, a mujeres embarazadas, niños menores de cinco años y lactantes. Las tarjetas WIC proporcionan una cantidad mensual de alimentos que incluye cereales, granos, frutas, verduras, productos lácteos/soja, proteínas y alimentos infantiles.
Conoce más sobre este programa haciendo clic aquí.