
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se mostró preocupada ante las amenazas a las libertades fundamentales en Venezuela, Colombia, Nicaragua, Guatemala y Honduras.
Esto lo dijo durante su intervención ante la primera sesión anual del Consejo, donde exhortó a sus gobiernos a seguir las recomendaciones de su oficina en favor de las libertades fundamentales.
Sobre Venezuela, aseguró que existe más colaboración entre el régimen de Maduro y su oficina, pero recordó que el comité de coordinación entre ambas partes recogió más de 130 casos de presuntas violaciones de los derechos humanos contra personas detenidas.
“Tomo nota de la excarcelación de 14 personas en enero y reitero mi llamado a liberar incondicionalmente a todas las personas detenidas por motivos políticos”, subrayó al tiempo que reiteró la solicitud de acceso a los centros de detención de los servicios de inteligencia en el país.
La delegación venezolana respondió que en el país no existen personas detenidas por motivos políticos, además cuestionó la objetividad de los informes de la oficina dirigida por Bachelet y aseguró que los 130 casos documentados ya han sido oportunamente atendidos.
“El personal de la alta comisionada ha podido constatar que la situación de los derechos humanos en Venezuela dista del panorama que dibuja un grupo de gobiernos en este Consejo para rendir pleitesía a su amo en Norteamérica”, proclamó la delegación.
Con información de EFE… / Andrea González.