
Foto: Pixabay
Más mujeres de Texas tuvieron bebés después de que el estado prohibiera casi todos los abortos después de seis semanas de embarazo, lo que llevó a que la tasa de fertilidad del estado aumentara por primera vez desde 2014.
Los datos de fertilidad del año 2022 proporcionados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades federales, analizados por la Universidad de Houston, ofrecen una visión más clara sobre el impacto de la ley de 2021 en Texas.
Se ha registrado un aumento significativo en la tasa de nacimientos en comparación con el año anterior, con más de 16.000 bebés adicionales nacidos en el estado, representando un incremento del 2% en la tasa de fertilidad. Es importante destacar que el grupo que experimentó el mayor aumento fue el de las mujeres hispanas de entre 25 y 44 años, con un notable incremento del 8% con respecto al año anterior. La tasa de fertilidad se mide como el número de nacimientos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años.
“Sabíamos que habría un efecto y, desde que vimos los datos iniciales, sabíamos que probablemente estaría sesgado en términos de un mayor efecto hispano”, dijo la autora principal Elizabeth Gregory, del Instituto de Investigación sobre la Mujer, el Género y la Sexualidad de la Universidad de Houston. “Pero ver los datos reales hace que sea menos una discusión teórica y más una discusión que la comunidad tiene que tener en torno a lo que está sucediendo en la vida de las personas y cómo esto afecta a los individuos”.
A escala nacional, la tasa de fecundidad descendió ligeramente el año pasado, en línea con la tendencia de los últimos años. Uno de los principales factores de este descenso nacional es la caída del 67% de la natalidad adolescente en los últimos 15 años.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…