
Foto: Pixabay
Un informe recién publicado por la Asociación Americana de Cuidados de la Salud (AHCA) detalló el impacto que la pandemia ha tenido en las residencias de ancianos.
Según la AHCA, 327 residencias de ancianos han cerrado en todo el país durante la pandemia y se prevé que más de 400 lo hagan en 2022.
Antes del COVID-19, el informe de la AHCA mostraba que 776 instalaciones habían cerrado sus puertas desde 2015 con 44.459 residentes desplazados.
El informe atribuye la mayoría de los cierres de residencias de ancianos a los costes de seguridad relacionados con la pandemia, a los recortes en la financiación gubernamental y a la crisis de personal. Los residentes de las zonas urbanas y los que dependen de Medicaid son los más afectados por los cierres, según el informe.
Kevin Warren, presidente y director general de la Asociación de Asistencia Sanitaria de Texas, dijo que la tasa de reembolso federal para la atención es mucho menor que el costo real de la atención que a menudo se proporciona a los residentes de hogares de ancianos.
Warren dijo que si el gobierno federal pone fin a su ayuda de emergencia de salud pública, podría poner aún más hogares de ancianos en peligro financiero.
“Tenemos que aplicar una política fiscal de Medicaid que aborde esos aumentos continuos para asegurarnos de que estas instalaciones puedan mantener la atención que merecen esos residentes”, añadió Warren.
Con información de Click2Houston / Traducción: EVH…