
Equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes de unos de los incendios más mortíferos registrados en Estados Unidos. El fuego fue bautizado como Camp Fire y se originó a los pies de la Sierra Nevada, al norte de Sacramento, capital del estado California.
Camp Fire, el incendio forestal más letal desde el año 1933, inició el pasado jueves 8 de noviembre. La cifra de fallecidos se contabilizaba en 48 muertos hasta este martes , mientras que los desparecidos eran 260. La llamas arrasaron con más de 79 mil hectáreas alcanzado 6.453 casas y otras 230 estructuras.
El Departamento de Bomberos de California informó que el incendio ha sido contenido en un 25% y se necesitarán al menos 3 semanas para contener la totalidad de las llamas. Unos 5 mil bomberos se encuentran trabajando en las labores de rescate.
Aún se desconoce oficialmente el origen del incendio que prácticamente borró del mapa a la localidad de Paradise, una popular comunidad con 27 mil habitantes, su mayoría jubilados y personas mayores de 65 años. Unas 52 mil personas del área tenían orden de evacuación, sin embargo algunos regresaron para revisar su ganado.
El fuego también afecta a las populares ciudades de Malibú, Calabasas y Los Ángeles, donde celebridades como la actriz Miley Cyrus y el director Guillermo del Toro, han reportado la pérdida total de sus viviendas.
Los fuegos se esparcieron por las montañas de Santa Mónica hasta llegar a la localidad Agoura Hills, donde varios sets de grabación resultaron destruidos, entre ellos el de la serie de televisión “Westworld”.
Mientras, en el sur de California se registró otro incendio, el cual fue bautizado Fire Woolsey, que ha acabado con al menos 37.600 hectáreas y destruido 177 construcciones.
En este siniestro dos personas han sido reportadas como fallecidas y las llamas habían sido contenidas por un 15%. Un tercer incendio fue registrado, llamado “Hill Fire”. Sin embargo ya este se encontraba controlado un 75%.
Texto: Maholy Leal Medina