
Foto: Pixabay
Incursionar en la industria americana como profesional extranjero es un reto. Hemos estado en tu lugar, y buscar empleo en un nuevo entorno no es sencillo. Muchos son los desafíos que debemos superar, pero para ser exitoso hay que tomar riesgos y superar los temores. Es por ello que Profesionales en EE.UU. estamos listos para darte la mano y guiarte en el camino hacia tu trabajo soñado. Los fundadores de profesionales en EE.UU. somos el vivo ejemplo de que la perseverancia da frutos y conduce al logro de las metas.
Nosotros estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia con cada uno de ustedes. Muchos lo logran, pero ¿cuál es la diferencia? ¿Qué características permite a un candidato destacarse ante un reclutador y lograr ese ¨bienvenido a la empresa¨, que tanto anhelamos? El tener una metodología y aplicarla con una técnica adecuada te ayudará en el camino y aumentará las probabilidades de lograr el objetivo. La metodología que hemos utilizado, la llamamos los 4 pilares, porque son 4 aspectos esenciales que debes manejar para que la búsqueda de empleo sea exitosa.
Primer Pilar: el idioma
El manejo del Inglés en un país como Estados Unidos es de suma importancia y dominarlo es un de los mayores retos de un inmigrante. Por ello te recomendamos que enfoques esfuerzo y energía en mejorarlo, que asistas a cursos formales como “English as a Second Language (ESL)”, y que adaptes tu entorno a este idioma. Pasos sencillos cómo ver la televisión en Inglés con subtítulos puede ayudarte a incrementar tu vocabulario, mejorar tu capacidad auditiva y la comprensión. Configurar el celular, el GPS, escuchar música, un podcast, o leer libros en Inglés también es de gran ayuda.
Segundo pilar: networking
Esta palabra hace referencia a trabajar en red. Networking es crear una red de contactos que puedan recomendarte, referirte o simplemente acercarte cada vez más a tu trabajo soñado. Más del 70% de las posiciones disponibles son ocupadas a través de referidos. El objetivo del networking es enterarse que existe o existirá una vacante antes que se publique en internet. Es un tema del que daremos más detalles en las futuras ediciones. Te recomendamos que dejes saber a todas las personas que conoces cual es tu profesión, qué cargo estás buscando, y de esa forma puedan recomendarte o informarte en caso de que se abra una posición.
Estos pilares; sumados al la importancia del resume, el uso de la tecnología y la entrevista los estudiaremos a profundidad en futuras columnas, mientras tanto toma acción! Atrévete, arriésgate y gana. Las metas toman tiempo, esfuerzo y dedicación pero SI SE PUEDE! Visualízate firmando tu contrato como profesional en la industria americana y estrechando la mano de tu empleador. Un futuro brillante te espera.