
Foto: Pixabay
Este 23 de enero comenzó la temporada de impuestos 2023, según informó el Servicio de Rentas Internas.
Anexamos algunos aspectos importantes a considerar para la declaración de impuestos:
- Tarjeta de Seguro Social: aplica a ciudadanos y residentes.
- Tarjeta de ITIN vigente: los inmigrantes que declaran con un número de identificación ITIN deben verificar que el documento esté vigente, en caso contrario deben renovarlo.
- Estados de cuenta bancarios de 2022.
- Formulario W2: este formulario aplica para trabajos temporales y una persona deberá presentar una de estas formas por cada trabajo durante el 2021.
- Forma 1040: este formulario es para las personas con un trabajo fijo. Regularmente, estas formas son enviadas por empleadores al final de enero.
- Formulario 1099G: los soportes de pago desempleo son enviados por el Departamento de Desarrollo de Empleo o puedes solicitarlo en línea, en este enlace.
- Formulario 1099k: ¿Vendes por Facebook, Instagram o tienes inversiones como criptomonedas? Asegúrate de imprimir la forma de impuestos de cada plataforma.
Fechas claves de la temporada de impuestos del 2022 que se declaran en 2023
- El 23 de enero de 2023, marca el comienzo de la temporada para aceptar y procesar las declaraciones.
- El 18 de abril será el último día de cierre para las declaraciones.
- El 16 de octubre se vencerá la prórroga para declaraciones. Es crucial, considerar que la extensión es solo para declarar y no para pagar impuestos.