
Foto: EFE/Juan Carlos Torrejón/Archivo
(EFE).- Un grupo de científicos está analizando si el uso de la ivermectina es útil en pacientes con covid-19 y el resultado al que se llegue permitirá a la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitir una recomendación al respecto.
“La ivermectina ha sido sugerida como un tratamiento potencial contra la covid-19 en función de evidencias preliminares prometedoras, pero se necesitan más datos para apoyar una recomendación definitiva a favor o en contra de su uso”, dijo a Efe Herve Verhoosel, portavoz de UNITAID, una organización que promueve y financia la innovación en el campo de la salud y colabora con la OMS.
La ivermectina es un medicamento contra los parásitos conocido desde hace décadas y de bajo coste, cuya utilización se ha extendido durante la pandemia no solo para tratar enfermos de covid, sino incluso con fines preventivos, a pesar de que la OMS no ha avalado que sea realmente eficaz o seguro.
A pesar de ello su uso se ha generalizado en muchos países en desarrollo, en particular en América Latina, y forma parte de los tratamientos autorizados por numeras autoridades sanitarias nacionales.
En las últimas semanas las informaciones en torno a este medicamento se han multiplicado, dando a entender que su utilidad se estaría verificando.
El resultado de la revisión de todos los resultados recogidos será la base de la decisión que tomará la OMS, explicó el portavoz de UNITAID.
Se considera que los resultados positivos que pueden haber tenido distintos ensayos de forma individual no son determinantes porque han seguido criterios variados, tanto en términos de dosis utilizada como de duración del tratamiento y fase de la enfermedad.