
Foto: Referencial / Pixabay
La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. informó sobre un aumento en los informes de personas que reciben llamadas de estafadores que se hacen pasar por oficiales de CBP o agentes de la Patrulla Fronteriza.
La agencia dice que los estafadores se dirigen a personas de todo el país para obtener información financiera.
Según la agencia, las personas reportan que los estafadores dicen que necesitan confirmar cierta información porque la CBP interceptó un cargamento de drogas con su nombre y dirección. Si el objetivo se niega a cooperar, el estafador puede amenazar con que la policía irá a su ubicación.
El estafador puede incluso proporcionar el nombre o el número de teléfono de un empleado real del CBP encontrado en Internet para que la posible víctima lo verifique, o puede proporcionar números de caso y de placa falsos, según las autoridades.
En algunos casos, los funcionarios dicen que la llamada de estafa puede ser un mensaje pregrabado diciendo que un “envío de drogas o dinero con su nombre en él y ha sido interceptado”. El objetivo se le dice que pulse # 1 para hablar con la CBP, y el estafador a continuación, intenta confirmar su información bancaria, dice CPS.
“Estamos viendo un pico de llamadas telefónicas de ciudadanos preocupados por estafadores que se hacen pasar por empleados de CBP en busca de información sobre presuntas actividades ilegales”, dijo el director de operaciones de campo de CBP Houston, Jud Murdock, en un comunicado de prensa.
La agencia dice que usted no debe proporcionar a la persona que llama con cualquier información, y el Departamento de Seguridad Nacional o CBP no solicitará dinero por teléfono. Se aconseja a cualquier persona que reciba una llamada de alguien que diga ser del CBP y le pida información personal que cuelgue.
Usted puede reportar estafas telefónicas a la Comisión Federal de Comercio en su página web.
Con información de Fox 26 Houston / Traducción: EVH…