
Foto: Pixabay
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó el miércoles sobre la escasez de una forma inyectable de penicilina, antibiótico utilizado para tratar la sífilis y otras infecciones bacterianas como la faringitis estreptocócica.
El fármaco se une a la creciente lista de medicamentos que sufren escasez de suministro en el país. La amoxicilina líquida, otro antibiótico utilizado para tratar los estreptococos, escasea desde octubre, según la FDA.
La forma de penicilina afectada, llamada penicilina G benzatina, es el fármaco preferido para tratar la sífilis, porque puede utilizarse en adultos, niños y embarazadas. Suele administrarse en ambulatorios o centros de urgencias. Las dosis para niños y adultos escasean, según la FDA.
“Lo bueno de la penicilina G benzatina es que se puede administrar a una madre embarazada y, si tiene sífilis, también tratará al bebé”, afirmó el Dr. Jeremy Cauwels, médico jefe de Sanford Health, un sistema médico de Minnesota y Dakota del Norte y del Sur. Dijo que los farmacéuticos de su red han estado lidiando con un suministro limitado de penicilina desde el invierno.
Los casos de sífilis en EE.UU. alcanzaron su nivel más alto en 70 años en 2021, el último año del que se dispone de datos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La infección de transmisión sexual puede provocar daños en los órganos o la muerte si no se trata.
La FDA atribuyó la escasez de penicilina al aumento de la demanda. Pfizer, el único proveedor de esa forma de penicilina en EE.UU., señaló la escasez de amoxicilina como el principal problema, porque incitó a los médicos a recomendar penicilina en su lugar. Según la empresa, el aumento de los casos de sífilis aceleró aún más la demanda.
Cabe destacar que la escasez de amoxicilina se produjo durante una oleada de infecciones por virus respiratorios en otoño e invierno, cuando el antibiótico se prescribía para infecciones bacterianas secundarias derivadas del virus Covid, la gripe o el virus respiratorio sincitial.
Con información de NBC News / Traducción: EVH…