La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) declaró que ha reforzado su presencia en partes de la frontera entre Perú y Ecuador, y entre Ecuador y Colombia, debido al fuerte aumento en la llegada de venezolanos en los últimos días al primer país.
Dicha acción dio lugar luego del fuerte aumento en las entradas diarias registradas, razón por la que ACNUR decidió enviar personal adicional a Tumbes para trabajar en las áreas de protección, identificación y asistencia de personas con necesidades específicas, como enfermos o discapacitados.
El masivo éxodo de venezolanos se debió a que el pasado 31 de octubre venció el plazo de entrada para luego poder tramitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento que les permite trabajar y tener acceso a servicios educativos y sanitarios.
El portavoz de la ACNUR, Babar Baloch, indicó que sólo ese día se llegó a un pico de más de 6.700 entradas de venezolanos a Perú, a través de su principal puesto de control fronterizo con Ecuador en el departamento de Tumbes, indicó el portavoz del organismo, Babar Baloch.