
EV Houston – Maholy Leal
Fotografías: Reinaldo Medina
Cuando de tender una mano amiga a los venezolanos se trata, Diana Mendt, fundadora de Acción Social – Venezuela, dice presente. Su pasión por ayudar viene desde su niñez, pues solía viajar al Paramo de los Andes para repartir ropa de frío y en la época decembrina les llevaban juguetes nuevos a los niños de dicha localidad. La primera acción comunitaria de Diana en Houston se remonta al año 2003, cuando realizó la primera colecta navideña de juguetes para la comunidad de Santísimo Sacramento en Second Ward.
Diana, de origen zuliano y arquitecta de profesión, es líder de Acción Social, fundada y registrada en el estado de Texas desde el 2013 como una organización sin fines de lucro, que enviaba ayuda como máscaras de gas e insumos médicos a los manifestantes. Sin embargo, en el 2017, Mendt junto a otros venezolanos constituyen Acción Social – Venezuela, a raíz de la ola migratoria vivida ese año.
Esta ONG tiene dos objetivos en mente. Ayudar a los venezolanos recién llegados a Houston a cubrir sus necesidades básicas y el envío de ayuda humanitaria a Venezuela a través de organizaciones religiosas y privadas. Se estima que, tan solo en Houston, se han ayudado a más de 5 mil familias con muebles, camas, artículos para el hogar, entre otros. Destacamos que, la labor de Acción Social – Venezuela no termina allí, pues de igual manera proveen de insumos como abrigos, guantes, morrales y más a los Caminantes Venezolanos en Cúcuta a través de la organización Canadian Human Rights.
El objetivo de la organización es alcanzado gracias a las donaciones hechas mayormente por otros miembros de la diáspora venezolana y de distintas nacionalidades. Con el apoyo de miembros y voluntarios los artículos donados son catalogados, organizados y guardados en varios almacenes que la ONG arrienda.
Acción Social Venezuela realiza tres eventos icónicos. En Navidad se lleva a cabo la recolección y entrega de juguetes nuevos para los niños venezolanos recién llegados en sus instalaciones, así como la entrega de juguetes a los niños hispanos de la comunidad del Second Ward y el almuerzo de Acción de Gracias para la misma comunidad en las instalaciones de la Iglesia Santísimo Sacramento.
Nuevo año, nuevo proyecto. En este 2023, Acción Social Venezuela arranca con un nuevo proyecto en pro de seguir ayudando a los venezolanos que llegan a Houston sin nada más que esperanzas de un futuro mejor.
Se trata del Plan de ayuda al Migrante ‘Virgen del Coromoto’, encabezado por el Padre Rafael Dávila, en el cual se otorga ayuda económica a las familias recién salidas del refugio Casa Juan Diego. El plan ya está en marcha y dos afortunadas familias se han beneficiado para ubicar una vivienda y pagar el primer mes de alquiler.
Diana comenta que, actualmente están en busca de patrocinadores que puedan colaborar con el programa, y hace énfasis que el dinero otorgado es en calidad de préstamo y debe ser pagado por los beneficiarios tan pronto encuentren trabajo y así poder seguir brindando apoyo financiero a otras familias necesitadas.
El 25 de marzo se realizó una jornada de salud gratuita, en asociación con el Baylor College of Medicine, donde los asistentes recibieron exámenes de glucosa y toma de tensión arterial. Además, se realizó un “Zapatazo”, donde se recolectaron 9 bolsas de zapatos para ser enviados a una fundación en el estado Zulia, Venezuela.
¿CÓMO CONTACTAR/DONAR/SER VOLUNTARIO?
Instagram como @accionsocial.vzla
Facebook: Acción Social – Venezuela
Correo: accions[email protected] WhatsApp +1 281 920 0893. (Solo mensajes)
Horario
Todos los miércoles de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Sábados de 12:00 p.m. a 3:00 p.m
Acción Social – Venezuela no tiene ninguna afiliación política, trabaja con las donaciones realizadas y con voluntariados.
¿QUÉ SE PUEDE DONAR?
Sábanas, toallas, almohadas, cobijas, edredones, platos, vasos, cubiertos, utensilios de cocina, ollas, sartenes, electrodomésticos (licuadoras, tostadoras, aspiradoras… todo esto se puede entregar directamente al depósito.
Otros artículos como TV, muebles, camas, entre otros, se puede contactar a Diana Mendt através de un mensaje en WhatsApp (281) 920-0893. Enviar foto y área donde se ubica la donación para ser posteada en las redes sociales y las personas interesadas puedan ser enlazadas con el donante y coordinar de forma rápida la entrega.