
La organización sin fines de lucro AccessHealth anunció una alianza con el condado de Fort Bend, en Texas, para implementar Reentry Health Connect, un programa pionero que brindará atención médica integral a personas recién liberadas de prisión. La iniciativa, que comenzará en junio con una fase piloto de dos años, busca reducir riesgos como sobredosis y complicaciones por enfermedades crónicas en esta población vulnerable.
Atención integral en un momento crítico
Según Kirby Carlock, coordinador de comunicaciones de AccessHealth, los primeros meses tras la liberación son los más peligrosos: “Muchos no tienen acceso a médicos o medicamentos, lo que agrava sus condiciones”. El programa ofrecerá:
-
Chequeos médicos completos.
-
Atención primaria y seguimiento.
-
Apoyo en salud mental.
-
Ayuda para obtener seguros médicos.
-
Conexión con servicios sociales.
Un problema urgente
Datos de los National Institutes of Health revelan que hasta el 80% de los exreclusos padece enfermedades crónicas, trastornos psiquiátricos o adicciones. Sin embargo, menos del 30% recibe tratamiento al salir de prisión. “Queremos romper ese ciclo”, destacó Carlock.
Enfoque comunitario
El modelo, primero en su tipo en la región, prioriza la reinserción mediante equipos móviles y alianzas con clínicas locales. Si tiene éxito, podría replicarse en otros condados. “Es un paso hacia la equidad en salud”, señaló un vocero del condado Fort Bend.