
Foto: Texas DPS
Recientemente, se dio a conocer un nuevo informe que ha proporcionado datos importantes sobre la controvertida instalación de boyas en el Río Bravo por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, con el objetivo de detener la inmigración.
Según un estudio realizado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas, al que Univision San Antonio ha tenido acceso, se determinó que el 79% de estas boyas se encuentran en el lado mexicano del río.
El informe destaca que las boyas colocadas por la administración de Abbott tienen una longitud aproximada de 995 pies, pero sorprendentemente, 787 pies (equivalente al 79%) se encuentran dentro del territorio mexicano, según la línea divisoria establecida entre ambos países.
“Comparando los resultados de la encuesta contra la Línea Límite Internacional (IBL, en inglés) entre los Estados Unidos y México, la encuesta concordada por ambos Comisionados de la Comisión Internacional de Límites y Aguas refleja que la cadena de boyas cruza la línea límite”, dice el documento.
Este estudio forma parte de la disputa legal en curso entre el gobierno federal de Estados Unidos y el gobierno de Texas. Desde el 24 de julio pasado, el Departamento de Justicia presentó una demanda contra la administración de Abbott, argumentando que las boyas violan la Ley de Apropiación de Ríos y Puertos de Estados Unidos.