
Fotografía de archivo de dos ancianos en una residencia. EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ
Las autoridades estadounidenses otorgaron este jueves la aprobación total a un fármaco para el alzhéimer, Leqembi.
La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó el fármaco intravenoso para pacientes con demencia leve y otros síntomas causados por la enfermedad de Alzheimer temprana. Este es el primer medicamento que ha demostrado de manera convincente que ralentiza moderadamente el deterioro cognitivo de la enfermedad de Alzheimer.
El fabricante de medicamentos japonés Eisai recibió la aprobación condicional de la FDA en enero con base en los primeros resultados que sugerían que Leqembi funcionaba limpiando una placa cerebral pegajosa relacionada con la enfermedad.
La FDA confirmó esos resultados al revisar los datos de un estudio más amplio de 1800 pacientes en el que el medicamento desaceleró la memoria y el pensamiento en unos cinco meses en los que recibieron el tratamiento, en comparación con los que recibieron un medicamento ficticio.
“Este estudio confirmatorio verificó que es un tratamiento seguro y efectivo para pacientes con la enfermedad de Alzheimer”, dijo la directora de medicamentos de neurología de la FDA, Teresa Buracchio, en un comunicado.
Con información de KHOU11 / Traducción: EVH…