
Foto: Freepik
El Instituto de Investigación Urbana de la Universidad de Rice realizó una encuesta que deja en evidencia que el tráfico, la economía, el crimen y las inundaciones se encuentran entre las principales preocupaciones de los habitantes de Houston.
Desde 1982, la encuesta se ha utilizado para rastrear los cambios en la percepción pública de los residentes del área de Houston. Los resultados se basan en entrevistas con más de 47,000 residentes.
Anexamos las principales cosas que reveló la encuesta:
1. Economía
Antes que la pandemia de coronavirus causara un cierre económico y disminuyera la demanda de petróleo y gas, 69% de los encuestados dieron calificaciones positivas a las oportunidades de trabajo en el área de Houston.
Ahora, los habitantes de Houston están preocupados por los desafíos económicos en los próximos meses, según la encuesta.
2. Crimen
El 11% los encuestados mencionó el crimen espontáneamente cuando se les pidió que nombraran el problema más grande para los habitantes de Houston.
Según la encuesta, el 17 por ciento aseguro estar muy preocupado por convertirse en víctima de un delito. Este es el porcentaje más bajo registrado desde que la pregunta se hizo por primera vez en 1995.
3. Inundaciones
El 11% de los encuestados mencionó las inundaciones como el mayor problema.
Según la encuesta, residentes de Houston están más preparados para reconocer la vulnerabilidad de la región a las inundaciones y reconocer la necesidad de nuevas formas de intervención pública.
65% de los encuestados pidió el fin de cualquier construcción adicional en áreas de Houston que se han inundado repetidamente.
4. Urbanismo
El 30 por ciento de los entrevistados pensaba que el tráfico era el mayor problema y había una preferencia de 50-50 por el urbanismo transitable.
Según la encuesta, el 53 por ciento de las personas prefiere vivir en una casa unifamiliar con un gran patio donde tendría que conducir casi a donde quiera ir, mientras que el 44 por ciento optaría por una casa más pequeña en el área urbana a poca distancia de tiendas y lugares de trabajo, en lugar de enfrentar el tráfico y los largos desplazamientos.
5. Sentido de solidaridad comunitaria.
Según la encuesta, los habitantes de Houston parecen tener la esperanza de construir un sentido de solidaridad, evitar la tentación de asignar o sucumbir a la mentalidad de “nosotros contra ellos” a raíz de los desafíos económicos y de salud como resultado del coronavirus.
6. Desigualdad educativa
La encuesta sugiere que los residentes de Houston están cada vez más convencidos de que las personas son económicamente desfavorecidas en Estados Unidos por causas ajenas a su voluntad. Más ciudadanos están pidiendo políticas gubernamentales para reducir las desigualdades y promover oportunidades educativas para todos.
La encuesta develó que el 70 por ciento de los encuestados estaban a favor de aumentar impuestos locales para proporcionar educación preescolar universal para todos los niños.
7. Seguro de salud
El 72 por ciento estaba a favor del seguro de salud federal para cubrir los costos médicos de todos los estadounidenses.
8. Derechos de aborto
La mayoría se opone a cualquier ley que dificulte el aborto de una mujer y apoyan plenamente el derecho de la mujer a tomar esa decisión por sí misma.
9. Cambio climático
El 51 por ciento pensaba que la amenaza del cambio climático era un problema muy grave y el 69 por ciento cree que las actividades humanas eran los principales responsables del problema, mientras que solo el 23 por ciento continúa culpando a los ciclos climáticos normales.
10. Animales callejeros
El 64 por ciento esta a favor de contribuir con más dinero de impuestos para los esfuerzos por reducir la cantidad de perros y gatos callejeros en los vecindarios de Houston.
Con información de Briana Edwards / Click2Houston / Traducción: EVH.