
Foto: Pixabay
La edición es el último paso -y uno de los más importantes- en la creación de cualquier video. Lograr un material audiovisual de calidad depende, en gran parte, de una buena posproducción.
Si estás dando tus primeros pasos o si quieres mejorar como editor, te queremos compartir 10 consejos que debes conocer a la hora de editar videos si quieres lograr resultados profesionales. ¿Empezamos?
Organízate
El primer paso a la hora de editar videos es organizarte. Antes de comenzar tu proyecto, revisa que cuentas con todos los elementos que usarás y que están en un mismo lugar.
Lo mejor es crear una carpeta con el nombre del proyecto y allí vaciar todo el material que vas a utilizar y ordénalo por tipo o formato. Con todo a mano será más fácil el proceso, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Crea una copia de seguridad
Dos es mejor que uno. No te conformes únicamente con el archivo original y mantén siempre una copia de respaldo. Los ordenadores, los discos duros y las memorias pueden fallar cuando menos lo esperas.
El almacenamiento en la nube, un disco duro auxiliar, un pendrive u otro elemento que te permita respaldar el archivo original siempre es de gran utilidad. Créenos, no querrás perder tu trabajo después de horas editando.
Utiliza las herramientas adecuadas
Contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia al editar un video. Desde el ordenador hasta el programa de edición, todos deben contar con los requisitos mínimos que necesitas para trabajar.
Hay muchas herramientas en las que puedes apoyarte. Por ejemplo, hay muchos editores de video gratis como Kizoa, capaces de brindarte excelentes resultados y tienen excelente compatibilidad con cualquier tipo de equipos.
Revisa el formato de los archivos
Antes de comenzar a editar, verifica que todos los archivos se encuentren en el mismo formato o al menos que todos sean compatibles. Un error muy común, principalmente en editores principiantes, es comenzar sin revisar estos puntos.
Si tu video está compuesto de diferentes archivos o fuentes como fotografías, textos, animaciones y más, asegúrate que todo funcione correctamente en tu ordenador y sea compatible con el programa de edición.
Recorta
No tengas miedo a recortar. Cuando tengas todo el material que vas a editar, comienza a eliminar todo aquello que no sea necesario o que no aporte nada a la narrativa audiovisual.
Evitar todo tipo de contenido vacío dentro de tu clip no solo te ayuda a lograr mejores resultados y videos más profesionales. También, te ayuda a optimizar el flujo de edición y ahorrar tiempo más adelante.
Apóyate en el guion
Durante el proceso de edición es indispensable que te apoyes en el guion en todo momento. Este elemento no es exclusivo del proceso de grabación, de hecho, en la posproducción es invaluable contar con él.
Tener el guion a mano te ayudará a referenciar las secuencias del video, dónde debes hacer cortes, incluir nuevos elementos y hasta saber qué clip va junto.
Cuida los detalles
¿Las voces se escuchan bien? ¿La música es muy alta? ¿Las imágenes están pixeladas? ¿Se ven bien esas transiciones y efectos? Por muy insignificante que parezcan esos detalles, pueden marcar la diferencia entre lo bueno y la excelencia.
Da continuidad
Un video es un recurso narrativo que te ayuda a contar una historia. Por eso, asegúrate de darle continuidad y coherencia a cada elemento dentro del clip y evitar tener un montón de tomas aleatorias. Recuerda: introducción, desarrollo y final.
Usa el dinamismo
Como editor, estás a cargo de crear un material que capte y mantenga el interés del espectador en todo momento. Para ello, apóyate en los efectos, transiciones y elementos que causen impacto y aporten valor a lo que estás contando.
Eso sí, todos estos recursos deben ser utilizados con moderación, coherencia y sentido para no caer en lo absurdo e irracional. No querrás espantar al espectador, ¿o sí?
Capacítate
Por último, no olvides capacitarte en el área. Sí, cualquier conocimiento, técnica y criterio que aprendas y que puedas aplicar para mejorar la calidad de tu contenido es invaluable.
Hay muchos tutoriales, cursos e información en los que puedes apoyarte para crecer como profesional y así lograr resultados increíbles.