
Unsplash
Sheila Segnalini.- No importa quiénes somos, qué hacemos o dónde trabajamos, nuestras vidas y rutinas han cambiado en los pasados dos meses, obligándonos a imaginar rutinas de última hora.
Sin embargo, ya nos hemos adaptado a los altibajos del distanciamiento social y la interacción familiar. Ya estamos en capacidad de discernir entre lo que ha funcionado y lo que no de trabajar desde la casa.
La inquietud más común es cómo mantener la productividad fuera de la oficina. En mis últimos dos artículos, he ofrecido ideas sobre cómo crear una oficina funcional y cómo aumentar la responsabilidad personal.
La tercera sugerencia que tengo para lograr mayor productividad es estructurar el día de trabajo. A continuación, te presento algunas ideas sobre cómo organizar tu día cuando trabajas por tu cuenta.
¿Cómo puedes ser productivo sin trabajar más horas, sentirte abrumado o perder la motivación?
El primer paso es ser realista y entender que estás bajo circunstancias complejas, inciertas y angustiantes; y que no estás solo. Todos estamos pasando por lo mismo, aunque con diferentes niveles de estrés y confusión.
Tu día de trabajo es único y está sujeto a tu situación familiar y al tipo de trabajo que realizas. Las seis sugerencias que siguen aplican por igual a todos quienes trabajan desde sus casas.
- Rutina. Mucho ha cambiado a tu alrededor, por lo que cuanto más apegado te mantengas a tu horario de trabajo pre-COVID-19, más en control te sentirás. Aunque tu ubicación y tus circunstancias familiares sean diferentes, es importante mantener tu rutina de trabajo tanto como sea posible.
- Planificación. Todos los viernes por la tarde, mientras aún estás en mentalidad de trabajo, planifica la semana siguiente. Asegúrate de incluir primero tus prioridades: tus prioridades son todas aquellas actividades no negociables que necesitas completar para avanzar tus objetivos de la semana. Bloquea y proteje el tiempo para cada actividad. El objetivo es comenzar el lunes con los objetivos claros y listo para proceder.
- Horario. Tus días en la oficina estaban llenos de interrupciones; incluso estando allí ocho horas o más, rara vez tenías un par de horas seguidas para enfocarte en tus actividades de alto valor. En casa, tu horario es más flexible. Crea un horario de trabajo que se ajuste a tu situación; no necesitas apegarte a las horas tradicionales de 8:00-5:00. Tal vez puedes ser más eficiente temprano en la mañana mientras los niños duermen o incluso después de la cena. Planifícalo y haz que suceda.
- Compromiso. ¿Qué sucede cuando estás listo para comenzar un proyecto importante y de pronto aparece una notificación en tu teléfono? Tu atención se dispersa y cuando te das cuenta, te retrasaste en lo que tenías que hacer. Eres responsable de tus acciones y de cumplir con tus compromisos. Programa alarmas, descarga una aplicación de productividad, establece señales visuales, lo que funcione para ti; lo importante es que cuentes con un sistema que te ayude a mantenerte enfocado.
- Límites. Una de las dificultades que se presentan al trabajar desde la casa es la dificultad de separar el tiempo de trabajo del tiempo personal. La solución está en la comunicación con quienes viven contigo y con tus compañeros de trabajo. Comunica claramente a quienes viven contigo cuándo estarás disponible para ellos y cuándo no pueden interrumpirte. De la misma forma, acuerda con tus compañeros de equipo un horario de trabajo que funcione para todos y que respete el tiempo personal de cada quien.
- Descansos. Los descansos cortos y frecuentes te ayudan a aclarar tu mente y energizarte resultando en mayor creatividad y motivación. Utiliza un temporizador si es necesario, pero toma descansos frecuentes durante el día. Por otro lado, debido a las restricciones para salir, es posible que te encuentres trabajando los fines de semana sólo porque no hay nada mejor que hacer. Trata de evitarlo y asegúrate, en vez, de realizar actividades relajantes y entretenidas para que comiences cada nueva semana energizado.
Optimizar tu tiempo consiste en hacer que el tiempo esté a tu favor. Espero que estos seis consejos te ayuden a definir eficientemente tu día de trabajo y te mantengan productivo sin tener que trabajar más horas.
¿Tienes dificultad organizando tu día de trabajo? ¡Conviértete en el arquitecto de tu día con Organizing Concepts! Trabajo con personas que buscan optimizar su tiempo e incrementar su productividad. Contáctame hoy para asesorías o presentaciones a grupos pequeños y suscríbete a mi lista para recibir más recomendaciones como estas.
www.organizingconceptstx.com para información general y blog.
[email protected] para comentarios, información y asesoramiento.
Redes Sociales: IG @organizing.concepts / FB Organizing Concepts